EMPRESAS Y PROTAGONISTAS
Por Oscar Miguel Cervera

Juan Ballesteros, voz autorizada en Mundiales, analiza el camino de Messi hacia 2026

Con una trayectoria consolidada en el periodismo deportivo, Juan Ballesteros ha sido testigo de algunos de los momentos más memorables del deporte mundial.

Juan Ballesteros
Juan Ballesteros, periodista deportivo. | Gtlza. Juan Ballesteros

Como figura central en coberturas galardonadas con premios Martín Fierro, su labor ha sido clave en la producción de contenidos de alto impacto en el periodismo deportivo. Su experiencia en Juegos Olímpicos y Mundiales de distintas disciplinas lo han convertido en un referente del rubro.

En los últimos años, se especializó en seguir de cerca la carrera de Lionel Messi, acompañándolo alrededor del mundo durante 2024. Con base en su conocimiento y análisis, sostiene: "De no mediar nada extraño, Leo va a jugar el Mundial".

Juan Ballesteros
Juan Ballesteros y Lionel Messi

Reconocido por su estilo claro y preciso, Ballesteros ha construido una relación de confianza con su audiencia, respaldado por su rigurosidad informativa. Su experiencia se extiende más allá de los Mundiales y Juegos Olímpicos, con un papel clave en la cobertura de Copas Américas, Juegos Panamericanos y otros eventos deportivos de gran relevancia. A lo largo de su carrera, ha entrevistado a figuras como Diego Maradona, Emanuel Ginóbili, Antoine Griezmann, Luka Modric, Luis Suárez y Javier Mascherano, consolidando su lugar como un periodista de referencia en el ámbito deportivo.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite
Juan Ballesteros
Juan Ballesteros y Luka Modrić

Ballesteros, después del Mundial de Qatar, decidió cubrir paso a paso los últimos años del jugador nacido en Rosario en el fútbol profesional. Presenció todos los partidos de Leo desde mitad de 2023, tanto en Inter Miami como en la Selección Argentina. Estoy convencido que el campeón del mundo jugará en el próximo mundial.

"Es cierto que al principio dudé porque es mucho el lapso entre un mundial y otro. Y a su edad todo hay que analizarlo día a día. No se pueden proyectar plazos largos. Pero una vez que fue pasando el tiempo y cada vez se siente mejor, la decisión está tomada: de no mediar inconvenientes, Leo determina ir por su segunda Copa del Mundo", asegura Ballesteros, que cubrió todos los Mundiales de Fútbol desde 2010 y los Juegos Olímpicos a partir de 2008 hasta el presente.

Juan Ballesteros

Su trabajo se destaca en la Televisión Pública y en la última temporada estuvo al frente del programa “Informe Leo”, dedicado al rosarino, que se emitió en distintas señales del mundo. Esos antecedentes lo avalan para pronosticar que la Selección Argentina contará en el futuro con el mejor jugador de todos los tiempos.

-¿Podés asegurar que Messi va a jugar el Mundial?

-Juan Ballesteros: Como te decía anteriormente, Leo tiene la decisión de jugar el mundial. El se siente bien en la parte futbolística y anímica. Disfruta jugar para la Selección. El entrenador Scaloni lo ama, los compañeros también, los fans del mundo sienten devoción, y fundamentalmente disfruta de jugar a la pelota. A su edad, un año y medio, que es lo que falta, es mucho tiempo, hay que ser cautelosos. Veo muchas chances que juegue su sexto mundial.

Juan Ballesteros

-Además, el Mundial va a ser en los Estados Unidos, el país donde Messi juega actualmente.

-Juan Ballesteros: En esto hay varios factores a tener en cuenta. Messi está muy cómodo en Inter Miami, su familia se adaptó bárbaro, le gusta la Liga en la que juega, su actividad empresarial aumenta en base a contratos que firma en los últimos tiempos y el Mundial será el cierre para esta etapa en tierras americanas. La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) lo necesita como la cara del torneo, es decir está en los aspectos deportivos, los propios deseos del jugador y las necesidades comerciales empujando para que se concrete su presencia.

Juan Ballesteros

Ballesteros, de 44 años, es uno de los encargados de la cobertura habitual de la televisión pública alrededor de la Selección Argentina. Durante el Mundial de Qatar, la emisora estatal marca altísimos niveles de audiencia y la transmisión integral del certamen fue altamente elogiada. En tanto, desde que Messi llega a Miami, el periodista nacido en Buenos Aires, decidió hacer el seguimiento de esta parte de la carrera del jugador en los Estados Unidos. "La llegada de Leo a este país fue en medio de un furor impresionante. Hay que pensar que para ellos, el fútbol no es el deporte más importante, incluso es superado por varios otros como el basquetbol, el hockey sobre hielo, el béisbol o el fútbol americano, sin embargo Messi logra equiparar los niveles de popularidad, lo que ha generado es algo impresionante. Su presencia en el último Super Bowl es una muestra".

Juan Ballesteros
Juan Ballesteros y Thiago Almada

-¿Y en lo personal, a esta altura de tu extensa carrera, que viviste al lado del 10?

-Juan Ballesteros: Darme cuenta que es una de las personas más queridas del mundo fue lo que más me marcó. Entonces mi objetivo fue intentar mostrar eso en todas mis coberturas. Entregarle el micrófono a la gente para que se exprese y le diga al mundo cuánto aman a Messi. Y me encontró con emociones de las más variadas. Seguirlo en esta parte de su carrera, en la que aún activo ya es leyenda, va a quedar como de los mejores momentos de mi vida. Pero falta mucho, prolonguemos esta película por lo menos un año y medio más.

Juan Ballesteros
Juan Ballesteros y Claudio "Chiqui" Tapia

-Como para Messi jugarlo, el Mundial 2026 está dentro de tus próximos objetivos, me imagino.

-Juan Ballesteros: Sí, claramente, pero aún hay mucho por delante y hay que disfrutarlo. Tuve la fortuna de estar en otros mundiales, Copas Américas, Juegos Olímpicos y Panamericanos, por eso como dicen los deportistas, un paso a la vez. Tenemos el Mundial de Clubes este año, va a ser impresionante. Hay Eliminatorias y muchos partidos de Messi tanto en su club, como en la selección. Después, pensaremos en el 2026. Y será inolvidable, seguramente.