EMPRESAS Y PROTAGONISTAS
Turismo

Guía de Semana Santa en Concordia: las mejores actividades para una experiencia inolvidable

Enmarcada por paisajes inigualables, la Capital Nacional del Citrus se distingue como un destino donde la naturaleza, la historia y la cultura se entrelazan, ofreciendo la oportunidad de recorrer una ciudad llena de encanto y vivencias auténticas.

Entre Rio Concordia 20250404
Concordia ofrece una variada oferta de alojamiento, desde exclusivos hoteles con spa y aguas termales hasta hosterías y cabañas inmersas en entornos naturales. | Municipalidad de Concordia

Ubicada a orillas del imponente río Uruguay, en la región de Salto Grande y frente a la ciudad uruguaya de Salto, Concordia es la capital alterna de la provincia de Entre Ríos. Se encuentra a aproximadamente 430 kilómetros de Buenos Aires y 360 kilómetros de Rosario (Santa Fe), consolidándose como un punto clave para el turismo y la conexión regional, impulso que se verá fortalecido con la próxima inauguración del Aeropuerto Concordia.

Para el fin de semana largo de Semana Santa este destino te invita a recorrer sus rincones más emblemáticos a través de circuitos pensados para disfrutar de su historia, cultura, naturaleza y gastronomía.

Una de las actividades llevará a cabo el Circuito Puentes de la Fe que permitirá conocer templos y espacios de gran valor religioso de la ciudad. También se hará el recorrido de las 7 Iglesias, un viaje por la historia religiosa de la ciudad.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Entre Rio Concordia 20250404

Además, el tradicional Bus “Tierra Mágica del Principito" que destaca por su visita al Castillo San Carlos, portal a la historia y la imaginación, que ofrece a los visitantes la oportunidad de recorrer sus pasillos y jardines. A su vez, en ese fin de semana habrá visitas al Naranjal de Pereda, que permitirán descubrir su identidad y entorno natural de un espacio que está en proceso de revitalización .

Además, el 7mo Encuentro Internacional de Autos y Motores Antiguos se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de abril en el Parque Central “Viñedos Moulins”. Durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de una exposición de vehículos antiguos, con modelos emblemáticos, desfiles y actividades para toda la familia. Como parte de la programación, el domingo se realizará un recorrido especial en el Bus del Museo Autos Antiguos, una oportunidad para conocer más sobre la historia y el legado de estos vehículos.

En cuanto a eventos, estará la tradicional Expo Pascuas, en el Parque Central Viñedos Moulins, será el 19 y 20 de abril con acceso libre y gratuito. Habrá shows en vivo y patio de comidas para disfrutar en familia. En esta misma fecha, se llevará a cabo la 7ma Edición de Tattoo Conve Concordia, en el Centro de Convenciones de Concordia, con acceso libre y gratuito, con la participación de artistas locales, provinciales y del país. Además estará la 32° Feria de las Golondrinas del 17 al 20 de abril en Plaza 25 de Mayo.

Termas, historia y naturaleza: los imperdibles de Concordia

Concordia tiene el escenario perfecto para disfrutar de sus aguas termales que emergen del acuífero Guaraní, a más de 1.200 metros de profundidad es una de las mayores reservas subterráneas del mundo, que ofrecen experiencias placenteras en cualquier estación, combinando confort y beneficios terapéuticos.

Entre Rio Concordia 20250404

El complejo Termas Concordia combina bienestar y diversión con piscinas cálidas y una de agua fría, un circuito hídrico, parque aéreo y área infantil, ideal para compartir en familia. Por su parte, Termas de Punta Viracho es uno de los pocos complejos en el país ubicados junto a un espejo de agua, realmente para relajarse en sus piscinas con vistas panorámicas al lago de Salto Grande. Mientras que Termas del Ayuí fusiona relax y adrenalina. Su parque acuático termal, rodeado de naturaleza, invita a deslizarse por toboganes y disfrutar del agua, mientras su parque aventura aéreo desafía con circuitos de canopy y arborismo.

Enmarcado por un entorno natural inigualable, el Parque San Carlos es un ícono de Concordia que fusiona historia, naturaleza y leyenda. Su imponente Castillo San Carlos, fue testigo del paso de Antoine de Saint-Exupéry, quien encontró aquí inspiración para su obra célebre, El Principito. Este espacio invita a recorrer senderos rodeados de vegetación autóctona y miradores con vistas al río Uruguay. Además, el parque alberga una reserva con especies emblemáticas de la flora, como el ibirá pitá y el timbó, y de la fauna, donde pueden avistarse virachos, zorros y otras especies.

Entre Rio Concordia 20250404

A pocos minutos, el Naranjal de Pereda, recientemente revitalizado, es otro sitio de gran valor histórico y cultural. Recrea la vida y el trabajo en las antiguas plantaciones de cítricos de la región, ofreciendo visitas guiadas los sábados, domingos y feriados.

Costanera, museos y el Lago de Salto Grande: lo mejor de Concordia

Uno de los grandes atractivos de la región es el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, una obra de ingeniería que une Argentina y Uruguay a través del río Uruguay. Además de sus recorridos guiados gratuitos diarios, cuenta con un innovador sistema de escalas de peces, que facilita la migración de especies aguas arriba y contribuye a la conservación del ecosistema.

Entre Rio Concordia 20250404

El Lago de Salto Grande, es una gran masa de aproximadamente 80.000 hectáreas de agua rodeada de bosques de eucaliptos y pinos, playas de arena, islas e islotes que conforman este magnífico entorno natural.

Es un escenario ideal para la aventura y el relax. Donde se puede recorrer su maravilloso entorno en paseos en lancha guiados. En determinadas épocas del año, aves migratorias convierten este espejo de agua en un punto clave para el avistaje, ofreciendo un espectáculo único para quienes lo disfrutan.

Uno de los lugares que también visita el bus, es la Costanera de Concordia, que se encuentra a orillas del río Uruguay y se extiende a lo largo de 30 cuadras. Este espacio combina gastronomía con sabores regionales y espacios recreativos.

Entre Rio Concordia 20250404

Entre otro de sus atractivos se encuentran sus diversos Museos y Centros de Interpretación, entre ellos: el Museo de Antropología y Ciencias Naturales, el Museo Interactivo Costa Ciencia, el Museo y Centro Cultural Salto Grande, el Museo de Artes Visuales y el Museo de la Imagen, y los centros de interpretación Castillo San Carlos y Hostal Del Río, que ofrecen una perspectiva singular sobre la rica herencia cultural, artística y natural de la ciudad y la región.

Concordia, joya del Art Nouveau y destino de turismo religioso

Concordia invita a descubrir su identidad a través de circuitos culturales únicos. El recorrido "Puentes de la Fe" permite conocer templos y lugares de culto que reflejan la diversidad religiosa de la ciudad. Por otro lado, el circuito Histórico Arquitectónico destaca construcciones emblemáticas que revelan el desarrollo urbanístico y patrimonial de Concordia.

Entre Rio Concordia 20250404

Desde 2024, la ciudad forma parte de la Ruta Argentina del Art Nouveau, siendo la primera de la Mesopotamia en recibir este reconocimiento. En 2025, Concordia es distinguida como Ciudad Art Nouveau de América por la Asociación Art Nouveau de Buenos Aires (AANBA), sumándose a un selecto grupo de destinos con este estilo arquitectónico.

Alojamiento, gastronomía y aventura: la esencia de Concordia en cada experiencia

Concordia ofrece una variada oferta de alojamiento, desde exclusivos hoteles con spa y aguas termales hasta hosterías y cabañas inmersas en entornos naturales. El destino cuenta con el primer y único hotel kosher termal de Latinoamérica, que ofrece experiencias de bienestar bajo supervisión religiosa. Este alojamiento, abierto a todo público, se encuentra a solo cinco minutos del futuro aeropuerto.

La gastronomía local es otro atractivo imperdible, con platos típicos como el dorados a la parrilla, las picadas de regionales, preparaciones con cítricos y las tradicionales empanadas de pescado de río. En los últimos años, Concordia ha desarrollado un fuerte perfil gastronómico con bodegas y viñedos que elaboran vinos de gran calidad, destacándose la cepa Tannat, ideal para maridar con los sabores de la región.

Entre Rio Concordia 20250404

El turismo rural es una de las joyas de Concordia. Bodegas y viñedos abren sus puertas a los visitantes, permitiéndoles conocer el proceso de elaboración de vinos y degustar sus variedades más emblemáticas. Los días de campo en estancias ofrecen una inmersión en la vida rural, con actividades como cabalgatas, avistaje de aves, cosecha de cítricos y la elaboración de productos artesanales.

Para los apasionados del turismo aventura, el destino brinda experiencias inolvidables, como pesca deportiva y recreativa de bogas, dorados y otras especies, vuelos de bautismo, que permiten sobrevolar la ciudad y admirar sus paisajes desde una perspectiva única. El senderismo en reservas naturales es otra opción para explorar el ecosistema local y conectar con la biodiversidad del Litoral Argentino.

Concordia es una ciudad que nunca deja de sorprender, porque siempre ofrece nuevas experiencias. Su combinación perfecta de descanso, historia, entretenimiento y diversión la convierte en un destino completo, ideal para quienes buscan una experiencia única en cualquier época del año.

Para más información, click acá

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.