EMPRESAS Y PROTAGONISTAS
Colecta Anual

Cáritas Argentina lanza su Colecta Anual bajo el lema “Tu solidaridad es esperanza” y hace un llamado al compromiso de todos

Bajo el lema “Tu solidaridad es esperanza”, Cáritas Argentina lanzó hoy su tradicional Colecta Anual, que se desarrollará el sábado 8 y domingo 9 de junio.

Cáritas Argentina
“Tu solidaridad es esperanza”, el lema de la colecta anual de Cáritas Argentina | Gtlza. Cáritas Argentina

Cáritas Argentina busca movilizar a la sociedad argentina en un esfuerzo conjunto para enfrentar las situaciones de pobreza e indigencia que afectan a miles de personas en el país. La colecta se llevará a cabo en parroquias, capillas y comunidades de todo el territorio nacional. El total del dinero recaudado representará una ayuda significativa para aliviar las necesidades más urgentes de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. 

En un contexto de crisis económica y creciente desigualdad social, Cáritas Argentina subraya la importancia del compromiso colectivo. Como bien expresó el Papa Francisco, “estamos todos en la misma barca”, una realidad que se hizo aún más evidente con el inicio de la pandemia.

Cáritas Argentina

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Una invitación a la acción solidaria

Cáritas Argentina invita a la sociedad a hacer un aporte económico concreto, que tendrá una incidencia directa en la mejora de las condiciones de vida de numerosas familias y personas en las comunidades más postergadas del país. Más allá de la ayuda inmediata y la contención espiritual que se brinda en parroquias, capillas y centros barriales, el dinero recaudado permitirá sostener, durante todo el año, diversos programas sociales.

Cáritas Argentina

Estos programas abarcan áreas como la educación, la atención a la primera infancia, la economía social y solidaria, la lucha contra las adicciones, la autoconstrucción de viviendas, la respuesta alimentaria y la integración de barrios populares. En total, más de 3.500 espacios de Cáritas, distribuidos en las 67 diócesis del país, estarán involucrados en estos esfuerzos.

Cáritas Argentina

Cómo colaborar con la colecta anual de Cáritas

Para facilitar las donaciones, Cáritas dispuso varios canales de colaboración. Además de las tradicionales alcancías en parroquias y sitios públicos, se habilitaron las redes sociales y plataformas digitales para quienes prefieran realizar sus aportes de manera electrónica:

  • Por tarjeta de crédito, débito, CBU, pagomiscuentas o Mercado Pago ingresando a su sitio web www.caritas.org.ar/sumate.

  • Por transferencia o depósito bancario a nombre de Cáritas Argentina:

Cuenta Corriente Banco ICBC Nº 0546-02000042/42

Sucursal Casa Central 0546 

CBU 0150546702000000042422 

A nombre de: Cáritas Argentina  – CUIT 30-51731290-4. 

[Alias DONA.CARITAS.ARG]

Por WhatsApp al número +54 9 11 2817-2726

Cáritas Argentina

Para la recepción de donaciones en efectivo se repartirán sobres y se desplegarán alcancías o urnas en parroquias, capillas, centros misionales y lugares públicos como plazas, avenidas o supermercados.

Más información sobre la Colecta Anual 2024: www.caritas.org.ar/colecta2024 Para información de prensa escribir a: [email protected]