ECONOMIA
CRISIS ENERGÉTICA

"Van a cerrar todas las estaciones de servicio de GNC": dura advertencia ante el faltante de gas

Lo dijo Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores. Además, afirmó que esto podría extenderse hasta el fin de semana. "No nos queda otra", aseguró.

Estaciones de servicio de GNC
Estaciones de servicio de GNC | Cedoc Perfil

La crisis de abastecimiento de gas entra en su momento más crítico. Tras la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) por parte de Transportadora Gas del Norte (TGN), en medio de la primera ola de frío polar del año, desde las cámaras del sector advirtieron por el cierre masivo de estaciones de servicio en todo el país debido a la falta de combustible.

Así lo aseguró Oscar Olivero, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Gas Natural Comprimido (GNC). "Hoy van a tener que cerrar todas las estaciones. El que vaya a cargar, no va a encontrar nada ni a nadie", reveló este miércoles 29 de mayo en diálogo con Radio con Vos.

El secretario de Energía de Javier Milei dijo que la falta de gas "no es responsabilidad de este gobierno"

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

"Hasta hoy, las estaciones de servicio que tenían contratado gas firme, en el promedio de su venta diaria para los días de frío, no tenían problema. Pero, lamentablemente, aproximadamente a la una de la mañana se recibió una notificación de restricción incluso para aquellas estaciones, por lo que el corte del suministro es total", detalló.

Posteriormente, explicó que esta medida se adopta para priorizar el abastecimiento de gas a hogares, hospitales y escuelas en medio del aumento del consumo por las bajas temperaturas.

GNC

Respecto al escenario a futuro, afirmó que esto "va a durar más" de 24 horas y que, incluso, podría extenderse hacia el fin de semana.

"Yo creo que son dos días, o tres incluso, hasta que se normalice la situación. Puede ayudar que suba un poco la temperatura para que baje el consumo residencial", dijo.

En cuanto a las causas de esta crisis, no solo se la atribuyó al frío, sino, principalmente, a la infraestructura de transporte. "Hay gas de sobra en Vaca Muerta pero el gasoducto hacia los centros de consumo no está terminado", expresó.

“Como estacioneros no nos queda otra que prever y tomar medidas para evitar estos cierres en el futuro, pero necesitamos que se resuelvan los problemas de infraestructura de transporte de gas”, concluyó.

El secretario de Energía de Javier Milei dijo que la falta de gas "no es responsabilidad de este gobierno"

"Nunca pasó"

Marcelo Zanoni, presidente de la Cámara de GNC del Interior, aseguró que la faltante total de GNC en las estaciones de servicio del país es un hecho inédito, que "nunca pasó en la historia democrática argentina".

No se sabe cuándo va a regresar el suministro. Puede tardar algunos pocos días o se puede postergar. El gas domiciliario que estamos hoy consumiendo es el doble del gas que se consume normalmente. Indiscutiblemente se va a priorizar el gas residencial”, analizó, también en diálogo con Radio con Vos.

A su vez, advirtió que, por esta situación, "nos podemos quedar sin luz y gas en todo el país" y apuntó directamente contra el gobierno de Javier Milei.

29-05-2024 GNC estación Córdoba

"Esto ocurre porque faltan políticas de Estado en el país. Acá los políticos son poco serios. Hubo una falta de gestión que llevó a esto", criticó, al mismo tiempo que cuestionó: “No somos empresarios. Vivimos el día a día. Esto es un golpe de nocaut para nosotros”.

Por último, y en sintonía con Olivero, remarcó: "Argentina tiene, en Vaca Muerta, la segunda formación de GNC más grande del mundo. Entonces, para ser claros, producción de gas, hoy tenemos para abastecer no solo al mercado interno sino para exportar a todo el mundo, pero lo que está faltando es la infraestructura para trasladar ese gas y distribuirlo".

 

RS/ff