ECONOMIA
GANAR TIEMPO

Tregua para México: Trump confirmó que pausó un mes los aranceles tras hablar con Sheinbaum

"Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora", había escrito minutos antes la mandataria mexicana en la red social X. "Fue una conversación muy amistosa", afirmó luego Donald Trump. ¿Cómo siguen las relaciones?

Claudia Sheinbaum y Donald Trump
Claudia Sheinbaum y Donald Trump | Agencia Afp y Cedoc Perfil

Estados Unidos decidió poner en pausa por un mes los aranceles de 25% que había anunciado para México, aseguró este lunes la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum tras sostener una llamada telefónica con el presidente estadounidense Donald Trump. Minutos después, el mismo Trump lo posteaba en sus redes sociales.

De esta maenra, el gobierno republicano pospuso por un mes la sanción comercial que pensaba imponer al vecino México. "Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora", escribió la mandataria en la red social X al anunciar también que su gobierno desplegará 10.000 militares en la frontera norte "para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo".

Las bolsas del mundo acusan el golpe por los aranceles de Trump: El impacto en la Argentina

Estados Unidos, por su parte, se comprometió a trabajar para "evitar "Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora", escribió la mandataria en la red social X.

Claudia Sheinbaum y Donald Trump

Donald Trump confirmó el acuerdo para pausar un mes los aranceles a México

Momentos después de la información que compartió Sheinbaum, el mismo Donald Trump confirmó que Washington acordó "pausar de inmediato" por "un periodo de un mes" los aranceles de 25% anunciados para los productos de México, tras haber hablado por teléfono con Sheinbaum.

"Fue una conversación muy amistosa", afirmó Trump en su red Truth Social. Durante el mes de suspensión "mantendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick, así como por representantes de alto nivel de México" en un "intento por alcanzar un acuerdo", añadió.

Donald Trump

En tanto, en su posteo en redes, Sheinbaum aseguró que el compromiso se selló para avanzar en materia de comercio y seguridad.

"Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio", escribió.

El presidente norteamericano había anunciado el sábado 1 de febrero aranceles de 25% a todas las exportaciones de México y Canadá, sus socios en el tratado de libre comercio T-MEC, acusando a ambos países de permitir el flujo de migrantes irregulares y drogas a su territorio.

Claudia Sheinbaum y Donald Trump

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones mexicanas, que se han visto beneficiadas en el marco del tratado de libre comercio de América del Norte.

El domingo, la presidenta mexicana Sheinbaum había señalado que propuso una mesa de diálogo con el presidente republicano sobre migración y narcotráfico, al reiterar que los aranceles tendrían efectos "muy graves" para la economía estadounidense, eb tanto elevarían los precios de los productos que se exportan desde México.

lr