ECONOMIA
CONSEJO SALARIO

Sin diálogo entre sindicatos y empresarios, el Gobierno define

260425_pesos_cedoc_g
Salario mínimo. Se encuentra en los $ 296.832. | cedoc

En la antesala del Día del Trabajador y de la movilización de la CGT, el Gobierno convocó para el próximo martes al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, para establecer el nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo. Según pudo saber PERFIL, la reunión se encamina a terminar como la última vez, en diciembre: los empresarios no pondrán ninguna propuesta sobre la mesa, los gremios empujarán un aumento, no se llegará a un acuerdo y terminará definiendo el Gobierno por decreto.

En la sesión plenaria ordinaria, los gremios pedirán un aumento del salario mínimo, vital y móvil (SMVM) que ronde el 110%/120%, aunque de entrada esperan, al menos, superar la línea de la canasta básica alimentaria (CBA). “Nosotros obviamente, como para empezar a discutir, vamos a pedir aumentos que superen la línea de indigencia”, señalaron a este medio desde una de las principales centrales sindicales. El SMVM no llega a los $ 300 mil: en marzo fue de $ 296.832, lejos de una CBA que rondó los $ 500 mil para una familia de cuatro integrantes. En cuanto al diálogo con los empresarios, expresaron: “Es cero”.

Por su parte, los empresarios darán el presente pero irán con cautela, van a escuchar pero sin presentar una propuesta de aumentos sobre la mesa.

El clima en la previa parece apuntar a que no haya acuerdo entre las partes. De ser así, sin acuerdo entre empresarios y gremios, le tocará definir al Gobierno nuevamente. Desde el oficialismo prevén un aumento por debajo de la inflación, vía decreto. Cabe recordar que la última reunión del Consejo del Salario se celebró en diciembre.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.