ECONOMIA
Aumentos de servicios públicos

Secretario de Energía de la Nación sobre la tarifa de luz: “La idea es concientizar sobre la necesidad de ahorro energético”

A través de un comunicado oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) habla de “tarifas por franjas horarias, reguladoras de demanda”. La iniciativa plantea que haya distintos valores de luz según los horarios en el que se utilicen.

20230127_edenor_luz_tarifa_cedoc_g
Factura. El ajuste se sentirá en la tarifa del servicio eléctrico de ambas distribuidoras. | cedoc

El Secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodriguez Chirillo se refirió al aumento tarifario de la luz y, durante una entrevista radial en la mañana de este viernes explicó que “la idea es concientizar sobre la necesidad de ahorro energético” y adelantó que “el Gobierno tiene en mente un plan para que los usuarios de todo el país comiencen a consumirla de una forma más eficiente, similar al mecanismo que se pusieron en marcha hace tiempo en Europa”. 

A través de un comunicado oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) habla de “tarifas por franjas horarias, reguladoras de demanda”. La iniciativa plantea que haya distintos valores de luz según los horarios en el que se utilicen.

Para el secretario de Energía, el aumento de hasta 130% en luz "no es significativo"

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Sin embargo, será un largo proceso para la Argentina llegar a ese punto. Primero se necesita que las distribuidoras y los hogares inviertan en medidores inteligentes, que pueden llegar a valer hasta USD 100 por unidad. En paralelo se necesitan grandes inversiones para poner a punto la red eléctrica.

 

A diferencia del sistema de transporte automotor, comentaron, la red eléctrica no tolera ni los “embotellamientos” ni “circulación lenta” en las horas pico. De hecho, esta red debe generar, transportar y distribuir toda la electricidad demandada. Incluso debe garantizar un margen extra por si la demanda supera los niveles históricos, o aquéllos previstos en contextos extraordinarios o a partir de algoritmos.

El ENRE por medio de la resolución Nº 100/2024 dispuso la constitución de un Comité de Estudio de Redes Inteligentes para analizar la introducción de medidores acordes en las áreas de Concesión de EDENOR y EDESUR. 


Con la nueva quita de subsidios, las facturas de gas y luz llegarán con aumentos de hasta 155%

En relación con ello,  Eduardo Rodriguez Chirillo señaló que “la clave está en que los aparatos que más gastan se puedan utilizar en los horarios en donde la red se encuentra con menor demanda, como a la noche, y dond los precios serán más baratos que durante el día”.

El Gobierno analiza postergar los aumentos de tarifas energéticas previstos para el invierno

“Estas acciones constituyen un primer paso hacia la adopción de “estructuras tarifarias innovadoras que permitan adaptar el suministro eléctrico a las necesidades del usuario, con precios convenientes”, sostuvieron desde Ente Nacional Regulador de la Electricidad.