ECONOMIA
CONFIANZA

Pese a las críticas, Luis Caputo aseguró a empresarios: "Estamos más motivados que nunca"

El ministro de economía buscó seducir a los empresarios al señalar que la economía está "en franca recuperación". "Nosotros no los vamos a defraudar. Estamos con un objetivo distinto al que se ha hecho en los últimos años", aseguró el titular de Hacienda en el Latam Economic Forum 2024.

Caputo en el Latam Economic Forum 2024
Caputo en el Latam Economic Forum 2024 | Gtlza. prensa Latam Economic Forum 2024

"Estamos más motivados que nunca", dijo esta mañana frente a un foro de empresarios el ministro de Economía Luis Caputo al referirse a las "fuertes críticas" que en las últimas horas enfrenta el gobierno nacional. Aquí se cuela no sólo el conflicto en el Ministerio de Capital Humano que puso bajo análisis a su titular, Sandra Pettovello; sino también el último revés de la oposición que dio media sanción a una nueva fórmula jubilatoria. 

En este contexto, el titular de Economía participó como primer orador del Latam Economic Forum 2024 que se está desarrollando este miércoles 5 de junio en Parque Norte y en el que se espera la presencia del presidente Javier Milei. Hay fuerte expectativa por el discurso que pueda dar el primer mandatario, justo en medio de los cruces con la oposición que logró la media sanción en Diputados de una nueva Ley de Movilidad Previsional y a la que el propio gobierno amenaza con vetar, de ser necesario.

Diana Mondino en la cena anual de CARI: "Desde el punto de vista comercial Argentina llega tarde"

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Respecto del foro, vale indicar que se desarrolla bajo la consigna "Dónde estamos, hacia dónde vamos", para ser un espacio de reflexión y análisis sobre temas económicos y políticos actuales y además, los participantes exponen ad honorem.

En su presentación, Luis Caputo fundamentó su afirmación inicial en tres cuestiones que consideró fundamentales: "Primero, el apoyo de la gente", dijo haciendo referencia al apoyo que reciben de la población. En segundo lugar, señaló al presidente y su personalidad. "La convicción y la seguridad que me da como ministro tener a alguien arriba que no duda del rumbo, sino que lo refuerza, y saber qué difícil es. El mérito que hay de estar en el lugar del presidente, y tener la convicción que tiene no es común", aseguró el titular del Palacio de Hacienda.

Finalmente, destacó que ya ven resultados importantes en el rumbo económico que lleva el gobierno y que les infunde valor. 

"El tercer punto que nos tiene muy motivado son los resultados. Hoy estamos en franca recuperación", señaló.

Congreso de la Nación
La ley Bases es uno de los puntos fundamentales que señaló el ministro Luis Caputo para que la macro se siga reordenando.

"Recibimos un paciente en coma 4, más cerca de pasar del otro lado que el de salir sano; más cerca de Venezuela que de ser un país normal y la realidad es que hoy estamos en franca recuperación", puntualizó.

Y entre los puntos que ve en recuperación señaló: "Hace 5 meses el 84% de la población pensaba que íbamos a ir a una hiperinflación y ahora la mayoría de los bancos están dando préstamos hipotecarios a 20 y 30 años. Pasamos de un déficit de 5 puntos a superávit fiscal en un mes, superávit comercial, superávit de cuenta corriente, y llegamos a una inflación de un dígito en abril. 

En un discurso teñido de seducción hacia los empresarios, el titular de Hacienda buscó explicar que el gobierno no se va a correr del plan trazado, pero que necesitan especialmente al sector privado para lograrlo. 

"Lamentablemente, con el voto no alcanza"

"Lamentablemente, a veces con el voto no alcanza", señaló Caputo y agregó: "Nosotros tenemos que lograr convencerlos, a muchos de ustedes, que es más que el voto, que apuesten en ese modelo, porque nosotros no los vamos a desilusionar. Si el país arranca y empezamos a crecer, cosa que de vuelta ya está pasando, vamos a devolver eso en baja de impuestos", afirmó.

Caputo en el Latam Economic Forum 2024

Según su mirada "Entonces vamos a entrar en un círculo virtuoso en el que se va a favorecer todo. La gente va a tener más trabajo, los empresarios van a tener empresas con mejores valuaciones, va a haber financiamiento para la gente, nuestros hijos no se van a tener que ir del país. Vamos a entrar en un círculo virtuoso que no lo hemos experimentado en muchísimo tiempo y estamos cerquísima de eso", aseguró e incluso argumentó que según su interpretación, "en los últimos días se intensificó el nivel de agresión contra el Gobierno ´justamente porque la empezaron a ver".

Importante recorte: el gobierno comenzó la quita de subsidios que impactará en las boletas de luz y gas

"Hasta hace unos pocos meses, comían pochoclos pensando 'se van en marzo o abril'. De repente, esta situación que les acabo de describir, de alguien que pensó que íbamos a una hiperinflación y estamos en créditos hipotecarios a 30 años, dijeron pará... La empezaron a ver y entonces hay un nivel de preocupación que obviamente antes no tenían", explicó.

De todos modos, pidió a los empresarios "No nos enganchemos con eso. Como dije de entrada, la mayoría de la gente está con nosotros. El esfuerzo que está haciendo la gente. Realmente, cuando uno va a algún acto, como fuimos el otro día a Córdoba, hay que contenar las lágrimas" por el apoyo, expresó el titular de Hacienda.

"Nosotros no los vamos a defraudar", les aseguró el titular de Economía a los empresarios, una frase que tiene larga data en la historia Argentina. Caputo argumentó: "Estamos con un objetivo distinto al que se ha fijado en los últimos años. Lo que cada uno de ustedes como empresarios y ciudadanos puede aportar es enorme. Sepan que pueden contar con nosotros para esto. Sepan que contamos con ustedes para lograrlo", finalizó.

lr