ECONOMIA
Transporte

Paro de colectivos: unas 90 líneas no prestarán servicio el próximo jueves en el AMBA

La UTA anunció un paro de choferees de líneas de corta y media distancia en Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense en reclamo de una recomposición salarial.

El boleto de colectivo debería costar $1200 a precio de mercado
El boleto de colectivo debería costar $1200 a precio de mercado | NA

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de actividades en líneas de corta y media distancia para el próximo jueves 31 de octubre en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en reclamo de una recomposición salarial.

Será al día siguiente de la medida anunciada por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que incluye al resto de transportes públicos: trenes, barcos, aviones y subte y el servicio de carga.

De esta forma, los integrantes de la UTA protestarán por su reclamo salarial, pero no se sumarán a la medida de la CATT, un sector que está más alejado del gobierno del presidente Javier Milei.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Paro de transporte, estatales y de la ex AFIP: el Gobierno enfrenta una semana de tensión con los gremios

- Qué líneas adherirían al paro: 1-2-4-10-12-15-17-19-22-29-32-33-34-37-39-41-42-45-46-47-49-53-55-59-60-61-62-63-64-65-67-68-70-71-75-78-86-87-88-90-92-93-95-96-97-102-103-105-109-110-111-113-114-118-119-123-124-126-127-128-129-133-136-140-143-145-148-151-152-153-154-158-159-160-163-166-169-172-174-176-178-179-180-181-182-184-185-193-194-195.

- Qué líneas no adherirían al paro: 6, 7, 8, 9, 12, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 130, 134, 135, 146, 150, 161, 164, 177 y 188.

Negociación paritaria fallida

Este lunes el gremio mantuvo un encuentro con las cámaras del sector pero arribaron a un acuerdo.

"La recaudación no responde a la realidad en absoluto y en estas circunstancias es imposible arribar a un acuerdo", indicaron fuentes de las cámaras.

La UTA había solicitado un salario básico para agosto de $1.160.000, con aumentos progresivos hasta llegar a $1.322.136 en diciembre.

En un comunicado sobre paro del 31 de octubre, la UTA sostuvo que "una vez más hemos concurrido a la reunión pactada con el gobierno y las cámaras empresariales, buscando una solución a la problemática de nuestros representados, que no es más ni menos que la adecuación del ingreso salarial para nosotros y nuestras familias, sin haber logrado arribar a ninguna propuesta”.

 

LM