ECONOMIA
Jubilados

PAMI: ¿Cuáles son las credenciales vigentes para atenderse en los centros de salud en 2025?

La obra social estatal cuenta con distintos beneficios para los adultos mayores al momento de presentar la credencial.

Pami
PAMI | Cedoc Perfil

Los adultos mayores de 60 años tienen la posibilidad de acceder al Programa de Atención Médica Integral (PAMI), que cuenta con diferentes programas con el objetivo de perfeccionar su estilo de vida.

Al momento de acceder a los centros de salud, las personas deberán presentar una credencial y de este modo validar el turno solicitado. A su vez, la credencial permite retirar medicamentos en las farmacias adheridas, realizar trámites online o solicitar turnos en agencias.

Por otro lado, algunos de los beneficios que ofrece PAMI a los adultos mayores son: asistencia médica, cuidados especiales, medicamentos gratuitos, algunos con ahorro o tarifas preferenciales. Al mismo tiempo, pueden atenderse en distintos centros de salud con sus especialistas.

Cómo recuperar tu credencial de PAMI paso a paso

¿Cuáles son las credenciales vigentes de PAMI?

Algunas de las credenciales vigentes de PAMI son las siguientes:

  • Credencial digital: esta credencial debe imprimirse en el sitio web de PAMI que viene con el código QR.
  • Credencial provisoria ticket: esta credencial se puede generar e imprimir en las terminales de autogestión habilitadas en las Unidades de Gestión Local (UGL).
  • Credencial plástica: si bien ya no se reparte el plástico, si la tienes puedes usarla en todas tus gestiones. Si no la tenés, podés usar cualquiera de las otras credenciales válidas.

PAMI ya no distribuirá la credencial plástica

¿Cuáles son los centros de salud de PAMI?

Los centros de salud que pertenecen exclusivamente a la obra social de adultos mayores:

  • Hospital Bernardo Houssay en Mar del Plata.
  • Unidad Asistencial Dr. Cesar Milstein en CABA.
  • Policlínico PAMI I y II en Rosario.
  • Hospital del Bicentenario en Ituzaingó.
  • Hospital PAMI en Hurlingham.
  • Clínica PAMI en Lanús.

A este listado se suman todos los profesionales y centros de salud incluidos en la cartilla oficial del PAMI, los cuales pueden consultarse en este enlace, organizados por ubicación, especialidad y categoría dentro del ámbito médico.

PAMI: Los nuevos requisitos para mantener la cobertura al 100% en medicamentos

¿Qué otros beneficios tiene PAMI?

Otros de los beneficios que tienen los adultos mayores con PAMI es que pueden realizar distintas actividades para mantener una vida social activa, algunos de ellos son:

  • Museos
  • Centros de exposiciones
  • Teatros
  • Barrios y edificios tradicionales
  • Festivales regionales
  • Exposiciones de afiliadas y afiliados

Para inscribirse es necesario presentar el DNI, la credencial y el último recibo de cobro en la agencia de PAMI más cercana.

MC/RV