ECONOMIA
Viaje presidencial a Italia

Javier Milei se reunirá con Kristalina Georgieva en la previa de un nuevo acuerdo con el FMI

En el marco de su visita a la cumbre del G7, el presidente también mantendrá un encuentro con el presidente del Banco Mundial.

Javier Milei y Kristalina Georgieva 20240128
En davos. Milei y la directora del FMI, Kristalina Georgieva. | CEDOC/NA

El presidente Javier Milei mantendrá reuniones con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, en el marco de la cumbre del G7 que se realizará entre el 13 y 15 de junio en Apulia, Italia.

La reunión con Goergieva se realizará en el marco de las expectativas por un nuevo acuerdo entre Argentina y el FMI, adelantado por el ministro de Economía, Luis Caputo.

En el marco de ese encuentro de líderes, Milei tiene previstos encuentros bilaterales con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Carlos Fara: “El FMI está más preocupado por la recesión de lo que está el Gobierno”

Además, el presidente argentino disertará en una sesión titulada "Inteligencia Artificial y Energía".

Está previsto que el presidente parta esta noche desde Buenos Aires al aeropuerto de Bari y que su avión realice una escala técnica en la isla española de Las Palmas de Gran Canaria. 

Este jueves, el directorio del FMI se reunirá para aprobar la última revisión del acuerdo con Argentina, que cuenta con el visto bueno del staff técnico y permitiría destrabar un desembolso por US$ 800 millones.

FMI

La hoja de ruta de Caputo con el FMI

Según el ministro de Economía, Luis Caputo, luego de lo que se descuenta como una aprobación por parte del organismo financiero, se negociará “un nuevo programa” pata tratar de que de esa manera “llegue nueva plata” necesaria para salir de las restricciones cambiarias conocidas popularmente como “cepo”.

“La evaluación del Fondo va a ser el (jueves) 13 (de junio) y a partir de eso vamos a negociar con ellos un nuevo programa”, anunció Caputo en el Foro “Renacer de la libertad en la Argentina”.

El titular del Palacio de Hacienda aseguró que “no va a ser algo nuevo para ellos” y que “probablemente llevará un poco de tiempo”, pero prefirió no dar precisiones porque “primero hay que acordarlo con ellos”.

LM