ECONOMIA
PRESIÓN TRIBUTARIA

Mercado Libre reveló cuánto paga de impuestos en medio de las críticas por los subsidios

Según indicó la compañía, solo en el 2023 pagó un total equivalente a U$S3.400 millones, "quince veces más" de lo que recibió desde el Estado. "Dato mata relato", sostuvo Marcos Galperin.

Marcos Galperin
Marcos Galperin | CEDOC Perfil

Mercado Libre aportó, en 2023, un total equivalente a U$S3.400 millones en impuestos y tributó "quince veces más" que lo que recibe al año, desde el Estado Nacional, en materia de subsidios.

Así lo reveló la propia compañía a través de un comunicado. Solo los abonados directamente por la entidad representan U$S1.475 millones, en pesos, aproximadamente $436.941.086.248 al tipo de cambio oficial. Este monto ingresó a las arcas del Tesoro a través del pago de Impuesto a las Ganancias, IVA, IIBB, Cargas Sociales y otros tributos.

Según remarcó el escrito, que tiene como fundador y CEO a Marcos Galperin, la empresa "tributó quince veces más" de lo que recibe al año en materia del Régimen de Promoción de Inversiones de la Ley de Economía del Conocimiento, que representa unos U$S100 millones, en medio de las polémicas por los aportes oficiales recibidos por el unicornio.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

galperinRugby2023

Sin embargo, también develó que buena parte de la plantilla de la empresa no está radicada en el país. "En América Latina, gran parte de los países compiten entre sí por inversiones y atracción de talento a través de distintos regímenes de promoción. Por la falta de claridad de políticas y de un marco regulatorio estable, nuestro equipo de tecnología pasó de estar alojado en un 80% en 2019 en Argentina al 35% en 2023", agregó.

En este sentido, en el escrito se resaltó que "de haberse mantenido el 80% de nuestro equipo tecnológico en Argentina, hoy seríamos 6.600 profesionales más en el país y en 2023 hubiéramos exportado U$S500 millones más y aportado U$S146 millones más de impuestos, mientras que el incentivo fiscal hubiese sido de sólo U$S64 millones más".

Por su parte, de manera indirecta, a partir de las operaciones de los usuarios, "el monto retenido y percibido para el Estado Nacional y las provincias fue el equivalente a U$S1.900 millones", lo que, en moneda local, simbolizan $581.838.852.381 en impuestos adicionales que salieron desde Mercado Libre y Mercado Pago.

La pobreza llegó al 55% en el primer trimestre y se duplicó la indigencia según la UCA

"Dato mata relato"

Tras conocerse estos números, Marcos Galperin apuntó duramente hacia "los actores políticos que cuestionaron el impacto fiscal" de Mercado Libre, entre ellos la expresidenta Cristina Kirchner.

"En los últimos tiempos diversos actores políticos cuestionaron el impacto fiscal de Mercado Libre, resaltando, con malicia, algunos beneficios que recibimos e ignorando completamente todo lo que aportamos. Por eso queríamos contarles la realidad", publicó el empresario en su cuenta de X (ex Twitter).

En uno de sus últimos actos, la exmandataria, así como vicepresidenta durante el mandato de Alberto Fernández, se preguntó "si es normal que el empresario más rico de la Argentina tenga estas exenciones" en un contexto de ajuste fiscal por parte de la gestión de Javier Milei en distintas áreas y aspectos del Estado.

"Mercado Libre tuvo una exención fiscal de U$S103 millones, con eso nos sobra para todos los gastos de funcionamiento de las universidades y los hospitales de la Argentina", expresó.

Además, remarcó que la compañía "tiene 59% de sus empleados egresados de universidades públicas", en medio de la emergencia presupuestaria que, en ese momento, atravesaba la Universidad de Buenos Aires (UBA), así como el resto de las instituciones educativas del país.

"Estuvo bien para promover, como cuando promoves a un chico, pero cuando ese chico cumple la mayoría de edad se tiene que arreglar solo. Y estas empresas ya cumplieron la mayoría de edad, tienen que comenzar a devolver a la sociedad argentina todo lo que han recibido", concluyó.