ECONOMIA
Problema cripto

Luis Caputo salió a tranquilizar a los mercados en medio del escándalo por $LIBRA

Bonos y ADRs en Wall Street arrancaron en baja pero luego subieron. El ministro de Economía realizó un posteo en X sobre el plan económico.

El ministro de Economía Luís Caputo
El ministro de Economía Luís Caputo | Cedoc Perfil

El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó el rumbo económico del gobierno que encabeza el presidente Javier Milei, en medio del escándalo desatado por $LIBRA.

“Cuando los sólidos fundamentals económicos no cambian, los ruidos eventuales de la coyuntura suelen ser vistos por los más experimentados como una oportunidad”, afirmó Caputo en cuenta de la red X haciendo alusión a un posteo donde se ve un gráfico de Goldman Sachs donde destaca la “significativa consolidación fiscal desde que asumió el presidente Javier Milei”.

“Spoiler: este gobierno jamás va a cambiar el rumbo”, finalizó Caputo.

Escándalo cripto: cómo reaccionaron el oficialismo y la oposición a las declaraciones de Javier Milei sobre $LIBRA

Este martes, luego del feriado en los Estados Unidos, los bonos soberanos nominados en dólares operan con bajas de hasta 1%, al igual que los ADR's de empresas locales que registraron bajas de más del 6% en las primeras horas del día.

En tanto, tras las pérdidas de ayer, el mercado local abrrió en alza, con un rebote del S&P Merval que proyecta una sesión más verde que roja para las acciones del panel líder.

mensaje de Luis Caputo

Superávits gemelos

El posteo de Caputo se sumó al que realizó este lunes, mientras se desplomaba la bolsa local por las repercusiones de $LIBRA: “Yendo a lo verdaderamente importante para la gente, en el mes de enero registramos un superávit primario de 2.434.865 millones y un superávit financiero de casi 600.000 millones. Esto, habiendo eliminado impuestos y aranceles”, posteó el ministro de Economía, haciendo alusión al escándalo desatado por la criptomoneda $LIBRA.

Por su parte, el presidente Javier Milei, publicó en la misma red social aludiendo a Caputo: “NUESTRO (sic) ANCLA NO SE TOCA. Nuevamente superávit fiscal en la línea financiera (esto es, después de pagar intereses)... VIVA LA LIBERTAD CARAJO”.

En enero, el Sector Público Nacional (SPN) registró un resultado financiero por $599.753 millones, producto de un resultado primario de $2.434.865 millones, y de un pago de intereses de deuda pública neto de los intra-sector público por $1.835.112 millones.

LM