Este lunes 17 amaneció con una Argentina que se pregunta por el escándalo que desató la publicación del presidente Javier Milei avalando el token $LIBRA, para tres horas después decir que "no estaba interiorizado".
Los analistas ven con malos ojos a un presidente en este rol. Incluso algunos señalan que es completamente extraño "que un presidente publique un link directo para comprar un activo de alto riesgo", como señaló recientemente a Canal E Mariano Bocca, director ejecutivo de la Cámara Argentina FinTech.
Día 437: Lo que $LIBRA muestra de la mente del Presidente
En tren de entender un poco más el mundo cripto, bien vale comenzar sabiendo que no todas las criptomonedas son iguales-
María Fernanda Juppet, CEO de CryptoMKT, tomó la posta y aclaró a PERFIL un punto clave sobre la naturaleza de $LIBRA y su clasificación dentro del ecosistema cripto: "Ante todo, es importante reconocer que el activo digital $LIBRA corresponde a un token basado en un proyecto y no a una criptomoneda convencional".
El “criptogate” sacude a Milei en las redes y por ahora no tiene techo
En la mirada de Juppet, "esto es relevante porque ese tipo de activos son altamente volátiles y eso el mercado lo conoce, sobre todo el argentino, que tiene mucha experiencia en el uso de criptoactivos para protegerse de la inflación."
¿Qué impacto puede tener en el mercado cripto local el caso $LIBRA?
Además, la especialista en criptomonedas destacó que el impacto de este caso no cambiará la forma en que los argentinos utilizan las criptomonedas:
"La mayor parte de las transacciones en el mercado argentino se realizan con monedas digitales dolarizadas. Por lo tanto, el caso Milei no afecta la adopción cripto en el país, sino que abre una discusión política. No es un rechazo a la tecnología ni al cambio en la forma de uso del dinero."
El riesgo de las memecoins y la especulación
A pesar de su popularidad repentina, los expertos advierten que las memecoins como $LIBRA pueden generar confusión y altos riesgos financieros. Ramiro Raposo, VP de Growth de Bitwage, plataforma dedicada al pago de honorarios en criptomonedas, señaló que el desconocimiento sobre estos activos puede llevar a interpretaciones erróneas:
"Para quienes no están familiarizados con las criptomonedas, este tipo de fenómenos pueden generar confusión. Muchas personas no distinguen entre una memecoin y una criptomoneda convencional como Bitcoin, que cuenta con un respaldo técnico y un propósito más allá de la especulación."
El Merval cae cerca de 4 puntos en medio del conflicto que desató el token $Libra
Raposo también adviertió sobre la volatilidad de estos activos y el papel de las figuras públicas en su valor: "Quienes tienen experiencia en cripto saben que estos casos ocurren con frecuencia y que es clave ser cautelosos. En este caso, la confianza de muchos inversores se vio impulsada por la asociación con un presidente, algo poco común en el mercado. Es raro ver a un mandatario vinculado a una memecoin que no sea de su propia creación."
Por su parte, Tania Lea, Directora para Latam de Azteco, plataforma internacional que permite comprar BTC en tiendas y online a partir de USD 10, señaló que se debe ser muy consciente de los riesgos antes de aceptar invertir en este tipo de activos:
“La adopción de los memecoins en el mercado cripto es similar a la de apostar en los casinos o loterías. Todas ellas son inversiones de alto riesgo donde lo más probable es la pérdida total del dinero invertido.”
Consejos clave antes de invertir en memecoins
Si está considerando invertir en memecoins, desde CryptoMKT recomiendan que los inversores novatos primero se familiaricen con criptomonedas estables, como las stablecoins (activos digitales atados al valor del dólar), antes de arriesgarse con tokens especulativos.
Además, es importante considerar estos puntos clave:
- Investigación profunda: analizar el proyecto detrás de la memecoin, su comunidad y su utilidad real.
- Gestión de riesgos: no invertir más de lo que se está dispuesto a perder.
- Diversificación: evitar concentrar toda la inversión en una sola memecoin.
- Precaución ante el hype: no tomar decisiones impulsivas por tendencias virales en redes sociales.
El caso de $LIBRA vuelve a poner sobre la mesa el rol de las memecoins y la especulación en el mercado cripto. Aunque muchas de estas monedas se viralizan rápidamente, también pueden perder valor con la misma velocidad. Mientras algunos ven en ellas una oportunidad financiera, otros advierten que sin fundamentos sólidos, su volatilidad extrema las convierte en una apuesta riesgosa.
lr CP