ECONOMIA
Desregulación

Federico Sturzenegger explicó el decreto que convierte al Banco Nación en Sociedad Anónima

En sus redes sociales, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado aseguró que con la decisión "el banco mejore su transparencia y gobierno corporativo".

150225_sturzenegger_na_g
A fondo. El ministro desregulador. | NA

Anoche, antes de viajar a los Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto 116/2025 que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima y hoy, Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado salió a explicar lo que implica la medida.

En un posteo en sus redes sociales aseguró que la decisión "Permite que el banco mejore su transparencia y gobierno corporativo", al tiempo que agregó que "el decreto también limpia casi todo el estatuto eliminando privilegios (por ejemplo, el Art. 31 que obligaba a que los depósitos judiciales fueran en dicha institución)".

En su posteo felicitó al titular de la entidad Daniel Tillard y a Horacio Liendo por la labor desarrollada para llegar finalmente a la conversión del Banco de la Nación Argentina en una SA.

mensaje de Fede Sturzenegger

La medida despertó la rápida ira de los trabajadores nucleados en el gremio de La Bancaria que conduce Sergio Palazzo, quienes salieron con un duro comunicado que en el que señalan como "Estafador" al presidente Javier Milei.

“Burocracia cero”, Sturzenegger avanza con las desregulaciones

El Gobierno había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar, pero finalmente fue excluido de ese listado por el Congreso.

El titular del Banco Nación Daniel Tillard, ya había anticipado en septiembre pasado que este proceso era "imprescindible" para sostener el crecimiento de los créditos.

Según datos aportados a este medio a fines de diciembre pasado, el ente financiero cerraba su balance especial de transformación al 31/12/2024 y la nueva Sociedad Anónima "tendrá activos por $48 billones, depósitos y otras obligaciones por $33 billones", según explicaron. En tanto, el Patrimonio Neto (PN) de la SA ascendería a $15 billones.

El posteo de Sturzenegger sobre la desregulación del Banco Nación y de Coviara

En su publicación, el ministro de Desregulación también señala a la empresa Coviara, la empresa que construía viviendas para la Armada, que también pasó por el mismo filtro de convertirse en Sociedad Anónima.

Las promociones del Banco Provincia y del Banco Nación para la vuelta a clases

"El cambio de figura jurídica de ambas empresas era necesario, además, porque el Decreto 70/23 había derogado la Ley 20.705 de Sociedades del Estado con lo cual era imperativo una adecuación de su marco normativo ya que el previo había devenido inexistente", justificó Sturzenegger.

Dólar

Justamente, en relación a la empresa estatal “Construcción de Vivienda para la Armada” (COVIARA) el gobierno también definió su transformación en sociedad anónima unipersonal (SAU), en el Decreto 117/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial.

El DNU fundamenta esta decisión “con el objeto de modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión”.

En este marco, se aclara queel Estado Nacional es el titular del capital social y único accionista de dicha sociedad y ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de Defensa”.

En el mismo texto oficial, el Gobierno estipula que una vez concretada la transformación de COVIARA en sociedad anónima unipersonal se fusionará por absorción con la empresa de desarrollo inmobiliario Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A., que tiene como accionistas a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE),

La unión de las citadas empresas se da “con el fin de reducir costos administrativos y lograr una mayor escala en las iniciativas de construcción y desarrollo urbano” y considerando que es “una oportunidad estratégica para optimizar la gestión y el uso de los recursos públicos destinados al sector inmobiliario”, explica el DNU correspondiente.

lr