ECONOMIA
Cifras oficiales

La economía cayó 1,8% en 2024, según el INDEC

Si bien la actividad económica anotó un alza interanual de 5,5% en diciembre del año pasado, no alcanzó para contrarrestar la fuerte contracción del primer cuatrimestre.

La actividad económica cayó en 2024 pero repuntaría en 2025.
La actividad económica cayó en 2024 pero repuntaría en 2025. | NA

A pesar de haber anotado un alza mensual de 0,5% en diciembre, la actividad económica experimentó una caída de 1,8% en 2024 y no logró reponerse al abrupto retroceso del primer cuatrimestre. Además, por una base de comparación baja, el último mes del año anterior mostró un salto interanual de 5,5%.

Así se desprende del estimador mensual de actividad económica (EMAE) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). A lo largo de 2023, el indicador había arrojado una contracción de 1,6%, impulsado en parte por los malos datos del segundo semestre.

"Con relación a igual mes de 2023, nueve sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en diciembre, entre los que se destacan Intermediación financiera (+18,0% ia) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (7,4% ia)", detalló el reporte del INDEC.

El sector de la Industria manufacturera (6,7% ia) evidenció la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida por Comercio mayorista, minorista y reparaciones (7,4% ia). Por su parte, seis sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-25,0% ia) y Construcción (-7,2% ia).

Las actividades de Construcción (-7,2% ia) y Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-2,5% ia) son las de mayor incidencia negativa y le restan 0,34 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.

En desarrollo...