ECONOMIA
PRECIOS

La canasta de alimentos de la Ciudad de Buenos Aires subió 1,68% en la primera mitad de febrero y la carne tuvo el mayor impacto

El dato surge de un relevamiento de Consumidores Libres que contempla 21 productos de la canasta de alimentos, entre ellos carne, verduras y frutas además de productos de almacén.

190125_carne_carniceria_na_g
Carne argentina. Tras una recuperación en la demanda, el año pasado cayó el consumo. | NA

De acuerdo al relevamiento de precios efectuado por Consumidores Libres en supermercados y negocios barriales de la ciudad de Buenos Aires, durante la primera quincena de febrero arrojó un aumento de 1.68%.

El estudio monitorea el precio de 21 productos de la llamada “canasta básica de alimentos”. El dato obtenido de 1,68% implica que, desde el 1° de enero la suma acumulada de inflación es del 3,52 %.

La inflación de enero fue de 2,2%, el número más bajo en la era Milei

La carne bovina fue la que marcó las mayores subas y es la que presiona el dato de inflación por sobre el resto de los alimentos. Acumuló una suba de más de 4 puntos en los quince días y acumula más de 7% de inflación en lo que va del año.

La mayor suba en la quincena fue para el corte "bola de lomo" con más de 7% de aumento, al pasar de $11900 el kilo a $12800.

Contrariamente, las frutas y verduras tuvieron "deflación" y mostraron una baja de -1,68%.

Los aumentos en los precios de los productos de almacén en la primera quincena de febrero 2025

Vale considerar que, el listado con los productos de almacén que releva Consumidores Libres según los nuevos precios está conformado por:

  • Aceite Cocinero Girasol, 1 ½ litro: de $4450 a $4480, con aumento de 0,67% en la quincena
  • Arroz Grano Fino 1kg: permaneció en $4600 con lo cual la variación fue 0.
  • Azúcar Ledesma 1kg: también permaneció sin cambios en $2300.
  • Fideos Guiseros 500 grs: de $2900 a $2950, con aumento de 1,7% en la quincena.
  • Harina de Trigo 1kg: permaneció en $1990.
  • Huevos Color Docena: de $5700 a $5800, con aumento de 1,75%,
  • Pan Fresco 1kg: de $3600 a $3650 el kilo, con aumento de 1,39%,
  • Leche c/Vitamina Fortificada Ltro: de $2550 a $2600, con aumento de 1,96%.
  • Yerba Taragüí 1 kg: de $7200 a $7250, con aumento de 0,59%,
  • Total Almacén: la suma de los productos mencionados pasó de $35290 a $35.620, un 0,94% más que el mes anterior y un 2,71% más que en inicios de año.

Los seis datos claves sobre la inflación de enero, por Gastón Utrera

Qué pasó con el precio de las frutas y verduras en agosto 2024 en CABA

En tanto, en la parte de frescos, entre las frutas y verduras hubo una baja de precios que terminó en "deflación" de casi 1,7%. De los productos que mas bajaron de precio se destacaron las berenjenas con casi 10% de baja. En tanto la naranja subió más de 15%.

A continuación, va el listado con los productos que releva Consumidores Libres en este segmento:

  • Zanahorias x kg: de $1990 a $2000, 0,5%
  • Berenjenas x kg: de 3200 bajó a 2900 con un 9,38% de caída
  • Tomate Perita x kg: de $3000 bajó a $2800
  • Cebolla x kg: de $1990 a $1950.
  • Papa Negra x kg: de $1650 a $1690
  • Acelga Paquete: de $1950 a $ 1800 con caída de más de 7%.
  • Naranja x kg: de $1900 a $2200 con suba de 15.79%
  • Manzana x kg: se mantuvo en $4600
  • Total Frutas y Verduras: la suma de los productos mencionados bajó de de $20280 a $19940, experimentando una baja de 1,68%

Polémica por la inflación: con la canasta actualizada hubieran perdido los salarios

Frutas y verduras para fortalecer el sistema inmune.

Los aumentos de la carne en febrero en CABA

Por último, respecto a los cuatro cortes de carne (bola de lomo, asado, paleta y carne picada común)​ que se monitorean desde la entidad, el mayor aumento fue para la bola de lomo, con una suba de más del 7% en el precio. El corte que menos subió fue la paleta que aumentó algo más de 2%.

Carne vacuna

  • Bola de Lomo x kg: de $11900 a $12800, con aumento de 7,56%.
  • Asado x kg: de $10300 a $10600 con suba del 2,91%
  • Paleta x kg: de $9900 a $10200 con suba de 2,1%
  • Carne Picada Común x kg: $7300 a $7500 con suba del 2,74%
  • Total Carnes: la suma de los productos mencionados pasó de $39490 a $4110, un 4,08% más que en el comienzo de mes y un 7,34 más que en inicios de año.

Así, considerando todos los datos registrados por Consumidores Libres, el total general de la canasta de estos 21 productos pasó de $95.060 a $ 96660. En lo que va del 2024, la variación alcanza el 3,53%.

LR/ff