ECONOMIA
CAYÓ 17,6% INTERANUAL

La actividad metalúrgica no encuentra piso y volvió a caer en mayo

Los datos de ADIMRA muestran que este fue el peor mayo de los últimos años, sólo superado por el de la pandemia del covid en 2020.

Metalúrgicos Córdoba
. | Redes

La industria metalúrgica cayó 17,6% interanual en mayo y la contracción de la actividad, que está en niveles históricos, sólo superados por los de la pandemia en 2020, impacta en el nivel de empleo de todos los sectores que la componen.

Al medir la contracción de la actividad comparada contra el mes de abril de este año, el sector disminuyó su producción en -0,7%, aunque registró una leve desaceleración con respecto a meses anteriores, de acuerdo con un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

En esta línea, la entidad subrayó que, tras dos meses con contracciones mensuales mayores a -2% (marzo, -2,7% y abril, -2,2%), durante mayo se registró una leve desaceleración en la caída intermensual. De todos modos, señaló que, en términos acumulados la retracción desde enero hasta mayo ascendió al -8,9%.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Otro dato económico a la baja: la actividad metalúrgica cayó 17,7% en mayo

"Las contracciones continúan siendo muy fuertes y el sector se encuentra con uno de los niveles de actividad más bajos de la serie analizada", advirtió la entidad metalúrgica.

Por su parte, también el uso de la capacidad instalada registró una fuerte contracción durante mayo, del -13,1% interanual; el promedio del 2024 se encuentra -11,1 puntos por debajo del promedio de 2023.

Actividad metalúrgica industrial MAYO 2024

En cuanto al nivel de empleo, se observó una disminución interanual de -3,4% y, comparado contra abril, disminuyó -0,2%, registrando una leve desaceleración con respecto a los meses anteriores.

El empleo metalúrgico y cómo impacta en los distintos subsectores

En el análisis hacia el interior de la industria metalúrgica, hubo nuevamente una caída sistémica en todos los subsectores que componen este entramado industrial, que en algunos casos llegaron a -21%.

Desde la Cámara Industrial Metalúrgica, “observamos distintas tiranteces en lo político y lo que necesitamos es poder trabajar libremente”

Por caso, la entidad empresaria explicó que los establecimientos vinculados a la cadena de valor de la construcción continúan registrando caídas mucho más fuertes que el promedio general, producto de la disminución en la obra pública y la actividad en general.

construcción

De manera similar, las firmas que destinan parte de su producción al consumo final continúan con fuertes bajas en su producción, al igual que aquéllas vinculadas al sector automotriz, donde la producción de automóviles cayó 28% interanual en mayo.

¿Cuál es el subsector donde menos cayó el empleo en mayo de 2024?

El sector que menos ha caído durante ese mes ha vuelto a ser maquinaria agrícola, con algunas empresas que han comenzado a crecer luego de los muy bajos niveles de producción registrados el año previo, producto de la sequía, detalló el informe.

A la vez, destacó que las firmas metalúrgicas vinculadas a la cadena del petróleo y gas han sido las únicas que, en promedio, han registrado un leve crecimiento en mayo con respecto al mismo mes del año previo.

 

lr