Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, tuvo que brindar aclaraciones este viernes 25 de abril sobre sus dichos de la jornada previa, que se interpretaron en Argentina como un llamado a votar por La Libertad Avanza. La funcionaria internacional especificó que su mensaje era un planteo al gobierno de Javier Milei para mantener el rumbo económico.
“Domésticamente, el país irá a elecciones en octubre próximo y es importante que no se descarrile la voluntad de cambio. No vemos ese riesgo que se pueda materializar, pero urgimos a la Argentina a mantener el rumbo”, sostuvo Georgieva este jueves durante las Sesiones de Primavera del FMI y el Banco Mundial (BM), que se celebran en Washington, Estados Unidos.
Axel Kicillof repudió el apoyo electoral de Kristalina Georgieva a Javier Milei
Sus declaraciones fueron tomadas como un respaldo electoral en Argentina, y la oposición a Milei salió a repudiarla. El Partido Justicialista la acusó de "intromisión electoral" y tildó el nuevo acuerdo con el FMI, por 20.000 millones de dólares, como “otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018”.
“Las declaraciones de Kristalina Georgieva son un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país“, afirmó por su parte el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Tras el revuelo, Georgieva le bajó el tono a sus declaraciones y aclaró que se trataba de un mensaje para que la propia gestión libertaria mantenga el rumbo económico de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo.
Sturzenegger sorprendió con un regalo a Georgieva: "Símbolo del equilibrio fiscal"
“Las elecciones son para los argentinos, no para nosotros. Lo que hemos aprendido de la experiencia es que muy a menudo, antes de las elecciones, los gobiernos debilitan su determinación de hacer reformas, por lo que mi mensaje fue para el Gobierno, que establezca el rumbo en beneficio del crecimiento de la Argentina, en beneficio del pueblo argentino”, afirmó la directora gerente del FMI en diálogo con corresponsales, según recogió La Nación.
Las declaraciones de Georgieva surgen luego de una jornada de reuniones entre funcionarios del equipo económico de Argentina y los funcionarios del FMI. La propia directora gerente mantuvo un encuentro con el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, que le regaló un pin de la proverbial "motosierra" libertaria.

"Quiero que Argentina vuelva a sorprender con un superávit fiscal aún mayor que el que tuvimos el año pasado", sostuvo entonces Sturzenegger. "Con esta promesa, me pongo el pin", replicó Georgieva.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, mantuvo un encuentro con la subdirectora Gerente del FMI, Gita Gopinath, quien afirmó que el organismo continúa "apoyando a Argentina en su labor por consolidar la estabilidad económica y lograr un futuro mejor para todos".
FF/fl