ECONOMIA
Desaceleración

Inflación de mayo: los productos que más aumentaron y bajaron de precio

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó 4,2%. Alimentos y bebidas se ubicó por encima del número general.

David Miazzo: “La inflación comienza a desacelerar, sobre todo en alimentos"
David Miazzo: “La inflación comienza a desacelerar, sobre todo en alimentos" | CEDOC

La inflación fue 4,2% en mayo, el dato más bajo desde enero de 2022, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC marcó 3,9%. La inflación acumulada alcanzó 71,9% en los primeros cinco meses de 2024 y 276,4% en la comparación interanual.

A nivel de las categorías, Estacionales (7,2%) lideró el incremento, seguida por Regulados (4,0%) y el IPC Núcleo (3,7%). 

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación (7,6%), por incrementos en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) por la suba en los cigarrillos.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Milei dijo que comenzó la década liberal y anticipó que la inflación de mayo será menor a 5 puntos

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron Salud (0,7%), por bajas en las cuotas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%).

Los 10 productos que más aumentaron de precio en mayo

  • Tomate redondo +72,7%
  • Lechuga +21,8%
  • Batata +12,2%
  • Manteca +9,5%
  • Queso sardo +7,9%
  • Cebolla +7,8%
  • Yerba mate +6,7%
  • Sal fina +6,5%
  • Queso pategrás 6,2%
  • Pan de mesa +5,6%

Los 10 productos que más bajaron de  precio en mayo

  • Naranja -34,1%
  • Banana -10,1%
  • Azúcar -6,8%
  • Limón -5,1%
  • Harina de trigo común 000 -3,7%
  • Arroz blanco simple -3,0%
  • Papa -2,6%
  • Galletitas dulces envasadas sin relleno -1,7%
  • Aceite de girasol -1,4%
  • Salchicha tipo Viena -1,2%

Es una constante ir al supermercado y ver precios nuevos.

Inflación en Alimentos en las dos primeras semanas de junio

De acuerdo con un informe de la consultora LCG, la segunda semana de junio cerró con una inflación de 1,5% en alimentos y bebidas, que “implica una aceleración de 1,5 pp respecto a la semana anterior. La suba promedia 3,6% en las últimas 4 semanas y 4,8% punta a punta en el mismo período”.

Según el reporte, el leve aumento de Carnes (+0,5%) moderó la suba general. “Descarnizado”, el aumento en alimentos sería del 2% semanal. “El porcentaje con aumentos se aleja del porcentaje de productos con bajas, dejando atrás el emparejamiento de las semanas previas”.

Tanto la inflación promedio mensual como la medida contra las puntas aceleraron y alcanzaron el 3,6% y 4,8%, respectivamente. “La segunda semana de mayo parece haber marcado un piso en la desaceleración”, indica el informe de LCG.

 

LM / Gi