La presidenta Kirchner despotrica contra el juez Griesa, culpa al gobierno estadounidense del fallo negativo y acusa a los fondos buitre de la recesión económica local, en vez de cumplir la sentencia y pagarles a los acreedores que no ingresaron al canje. Por ejemplo, podría ofrecer US$ 100 millones mensuales contado efectivo a partir de enero durante un año y medio, cobrables en cualquier lugar del mundo.
Cree que los bancos argentinos y los especuladores extranjeros asociados al campo y los industriales devaluacionistas conspiran para voltear a su gobierno, sin darse cuenta de que simplemente bajó el precio de la soja, la gente no quiere pesos a causa de la inflación y los mercados aguardan el cambio de gobierno para que mejoren las condiciones de inversión. Un elenco y un ciclo agotados, que se resisten a abandonar el poder.
La brecha entre el dólar oficial y el libre alcanza 90%, hay déficit fiscal, suben los precios de manera constante, caen los indicadores de actividad económica, siguen huyendo capitales al exterior y, en lugar de tomar medidas que reduzcan la incertidumbre y lleven calma a la población, promulga la confiscatoria Ley de Abastecimiento, aplica la Ley Antiterrorista a una empresa que necesita reducir personal, pretende que las deudas en dólares sean cancelables en pesos y amenaza a bancos y empresas por cadena nacional. Peor aún, desplaza funcionarios idóneos.
Un gobierno que prácticamente debería estar haciendo las valijas luego de once años en el poder, intenta en cambio modificar aspectos fundamentales del Código Civil, la ley nacional de petróleo, fuerza que los bonos de emisión internacional se puedan pagar acá, pacta cesiones de territorio a países asiáticos, promueve la despenalización del consumo de drogas y anuncia gigantescas obras públicas, como centrales eléctricas y soterramiento de trenes por miles de millones de dólares. Aunque todo esto vaya a ser aprobado, no tiene sustento en la realidad política y económica para llevarse a cabo.
Aerolíneas Argentinas pierde US$ 2 millones por día, YPF se financia mediante emisión de bonos, el Tesoro saquea permanentemente al Banco Central (motivo que en parte provocó la renuncia de su presidente), las reservas de libre disponibilidad orillan el delicado piso de US$ 22 mil millones, la impresión de moneda sin respaldo ni demanda pasa los 100 mil millones de pesos y la Presidenta, en lugar de variar funcionarios inadecuados, continúa ascendiendo a miembros de La Cámpora en todos los niveles de gobierno, el más peligroso de ellos en Economía.
Sergio Massa, uno de los candidatos con mayores posibilidades de éxito para el año 2015, parece fascinado con Roberto Lavagna, el ex ministro de Hacienda autor de la cláusula RUFO y de la Ley Cerrojo, los elementos del canje de bonos que provocaron el fallo adverso del juez Griesa y metieron al país en un atolladero de complejísima salida. Lo considera “un héroe que salvó al país del desastre de 2001”, sin entender que en esa época no se pagaba la deuda externa y comenzó a subir el precio internacional de la soja. Incluso lo mencionó para acompañarlo en la fórmula presidencial.
En otros órdenes de la vida criolla, un delincuente es filmado mientras asalta a un turista extranjero con un arma, y en lugar de ir preso recorre programas de televisión explicando que robaba para su hijo. Asesinatos impunes, violaciones por doquier, adolescentes cortadas en la cara por ser “conchetas y lindas”, secuestros de las más modernas variantes, barras bravas atacan inocentes sin ser detenidos, mafia colombiana y mafia china actuando en todo el país, Rosario es la “Nueva Chicago” otra vez, y en lugar de tomarse medidas contra el delito, las barras de fútbol y la inmigración irrestricta, siguen las delegaciones masivas para visitar al Papa y los discursos populistas de barricada. En vez de erradicar las villas miseria pagándoles a sus moradores y trasladándolos, nombrarán un secretario amigo de D’Elía para urbanizarlas (Mauricio Macri comparte la idea de urbanizar). En el norte se dan clases en escuelas sin paredes y los maestros viajan a dedo. ¿Puede alguien vanagloriarse de este disparate nacional? ¿Cómo creen que termina todo esto?
*Ex directivo de Ambito Financiero.