ECONOMIA
Ley clave

Paquete Fiscal: el Gobierno consiguió dictamen en Senadores con cambios en Ganancias, blanqueo y RIGI

Tras la intervención de Guillermo Francos, se lograron los votos necesarios para que el proyecto pueda ser tratado en el recinto.

Debate en el Senado por la Ley Bases
Debate en el Senado por la Ley Bases | Agencia Na

El oficialismo logró dictamen para el tratamiento del Paquete Fiscal para su tratamiento en el recinto de la Cámara de Senadores.

Luego de aceptar algunos cambios en aspectos como Ganancias, blanqueo y RIGI, tras la intervención del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, el Gobierno pudo obtener los votos necesarios, que le permitirá avanzar con el proyecto en la Cámara Alta.

Qué cambia en el Impuesto a las Ganancias

El oficialismo incluyó modificaciones sobre la restitución del impuesto a las Ganancias en el proyecto de Paquete Fiscal para lograr dictamen en la Cámara de Senadores, con lo que podrá tratarse en el recinto para su aprobación.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Según el dictamen, el mínimo sería de $1,8 millón para solteros y $2,3 millones para casados. "Además, se pueden deducir los intereses hipotecarios hasta el tope de la Ganancia no imponible, que para el 2024 es de $3,091 millones", indicó el tributarista César Litvin a PERFIL. La actualización del mínimo se realizará por inflación cada 6 meses.

Exclusivo PERFIL: la trastienda de la negociación donde Francos destrabó la Ley Bases

En el caso de los empleados y jubilados patagónicos, las deducciones se incrementarán en 22%. Esto incluye a los habitantes de Chubut, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz, Neuquén y Tierra del Fuego.

En caso de que la ley obtenga la luz verde en el Senado y, posteriormente, en la Cámara de Diputados, los contribuyentes de esas provincias serán alcanzados en el caso de que perciban salarios mínimos de $2,2 millones (solteros) y $2,6 millones (casados con hijos).

Más allá de este guiño del Ejecutivo, el oficialismo no tiene garantizado los votos de estas provincias. Según especificaron fuentes consultadas por Noticias Argentinas, la medida no satisface a los mandatarios provinciales.

La recaudación de la AFIP cayó un 33% en lo que va de febrero

Cambios en el blanqueo y el RIGI

Entre los cambios más importantes, en el blanqueo se excluye a las criptomonedas del exterior y por entrar al se incrementa alícuota proporcional de Bienes Personales. 

Por otra parte, no podrán acceder al blanqueo los hermanos de funcionarios ni los exfuncionarios  que hayan estado en la gestión hasta 10 años antes (hasta el momento eran 5 años). 

En cuanto al controvertido, Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) aunque los beneficios fiscales las inversiones extranjeras, las empresas nacionales que sean proveedores de esas inversiones, accederán a los mismos beneficios.

Además se modifica la autonomía de las provincias respecto al RIGI y su no adhesión deberá hacerla expresamente.

Además, el plan de inversión deberá incluir la integración de productos locales y un plan de desarrollo de proveedores, aunque no hay requerimientos mínimos

LM CP