ECONOMIA
SERIAN us$ 2.600 MILLONES EN TOTAL

En enero, los intereses duplicarían la deuda actual con los fondos buitre

default
default | Cedoc

El escenario que la Argentina enfrentará en enero próximo, vaya a existir un acuerdo o no, encerrará más complicaciones. Al revés judicial que sufrió la Argentina luego de que la Corte Suprema norteamericana no tomara el caso en julio y ya declarada en desacato por el juez Thomas Griesa, se suma que la deuda calculada en US$ 1.300 millones podría duplicarse en el arranque del próximo año por acumulación de intereses. Esa conclusión surge de un exhaustivo trabajo de modelización y cálculo financiero “bono por bono” del estudio jurídico Garrido. Eugenio Bruno, socio de la firma, confirmó a este medio que el análisis resultante señala que los intereses que se acumularán por los bonos en default hasta el comienzo de 2015 alcanzarán la elevada suma de US$ 1.300 millones, es decir, el mismo monto que se reclama en el litigio.

De esta forma, el Gobierno no sólo tendrá que tomar una decisión sobre el monto que se discutió inicialmente con los fondos buitre, sino que también tendrá que contar con una estrategia para enfrentar una nueva y pesada carga de recargos acumulados que, según estimaron expertos consultados, seguramente serán reclamos al país.
Mientras tanto, el Gobierno puso el marcha el plan de pago en territorio local de la deuda, por medio una ley que establece como nuevo agente de pagos a Nación Fideicomisos y ya se depositaron US$ 161 millones para el pago de intereses del bono Par y por lo que espera que los inversores acepten los cambios.

Hay dudas sobre si los acreedores tomarán ese camino, pero el Poder Ejecutivo apuesta a mostrar “voluntad de pago” con este tipo de acciones, aunque no descarta tomar esos dólares a través de una letra oficial.