ECONOMIA
En deuda

EL FMI reclamó al Gobierno "ampliar el apoyo político a la estabilización y reforma macroeconómica”

La vocera del organismo, Julie Kozack, consideró que el ajuste económico "no recaiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras".

Julie Kozack, portavoz del FMI
Julie Kozack, portavoz del FMI | Agencia Bloomberg

El Fondo Monetario Internacional (FMI) le pidió al gobierno argentino que que amplíe el apoyo político para las reformas macroeconómicas, mientras se espera que el staff del organismo apruebe la última revisión que destrabaría un desembolso por US$ 800 millones.

"Como hemos dicho muchas veces en el pasado, sigue siendo fundamental trabajar para ampliar el apoyo político a la estabilización y reforma macroeconómica, afirmó la vocera del FMI, Julie Kozack.

En el marco de una conferencia de prensa, Julie Kozack tamnbién consieró que la administración del presidente Javier Milei debe "dar mayor prioridad a las reformas a nivel micro que puedan desbloquear barreras de entrada que puedan promover el empleo formal en el país y atraer inversión privada".

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Con una carta al FMI, organismos de DDHH objetaron los elogios a la política social de Milei

Al ser consultada, la vocera sostuvo que el staff del Fondo Monetario se reunirá "pronto" para la analizar la aprobación de la última auditoria del programa económico del país, que permitiría el desembolso de US$ 800 millones.

"Este acuerdo refleja la fuerte apropiación y la implementación decisiva por parte de las autoridades. Todos los objetivos clave del programa se cumplieron con amplios márgenes", enfatizó la portavoz.

No obstante, consideró que "el camino que le espera a la Argentina sigue siendo desafiante. Aprovechar estos primeros  logros significa que las políticas tendrán que evolucionar en áreas que ya hemos discutido".

fondo monetario

El reajuste de las jubilaciones aprobado en Diputados

Con respecto al proyecto para actualizar jubilaciones aprobado en la Cámara de Diputados, Kozack sostuvo que “es importante proteger el valor real de las pensiones”. Y agregó: “También es igualmente importante que cualquier nueva iniciativa para fortalecer la sostenibilidad del sistema de pensiones también preserve las metas fiscales en el marco del programa”.

Kozack aseguró que el organismo continúa "monitoreando la delicada situación social de Argentina y hemos estado enfatizando en la necesidad de aumentar la asistencia social para apoyar a los pobres y asegurar que la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras".

Por ese motivo, indicó que será "necesaria una calibración adicional basada en la evolución de los indicadores sociales y de pobreza".

 

LM