ECONOMIA
Salida del cepo

El Banco Central difundió las nuevas tasas de interés para los plazos fijos, banco por banco

En un cuadro detallado el BCRA ofrece un comparativo de los diferentes rendimientos de los plazos fijos. El Banco Nación otorga un 37% de intereses desde este lunes.

Banco Central
Banco Central | Télam

Tras la quita del cepo al dólar para los ahorristas y la implementación del esquema de flotación, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) difundió este lunes las nuevas tasas de interés que otorgan las entidades monetarias para los plazos fijos en pesos a 30 días.

El Banco Nación es uno de los que más aumentó la tasa nominal anual (TNA) para los depósitos a un mes de plazo, que pasó de ser del 29,5% el último viernes, a un 37% desde hoy.

El secretario del Tesoro de EEUU tras reunirse con Milei en Casa Rosada: "Ratificamos nuestro pleno apoyo al presidente"

La tabla publicada por la entidad que dirige Santiago Bausili, está encabezada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos, entre los que figura en los primeros cuatro lugares el Banco Nación, Santander, Galicia y el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

l cuadro detalla la tasa nominal anual que otorgan los distintos bancos en el país para los plazos fijos de $100.000 intransferible a 30 días, tanto para clientes como no clientes.

De acuerdo a lo reportado por el BCRA los intereses que pagan los bancos a partir del lunes 14 son los siguientes:

Banco Nación: 37%

Banco Provincia: 27%

Banco Ciudad: 25%

Banco Santander: 26%

Banco Galicia: 30%

BBVA: 28%

Banco Macro: 29,5%

Banco Galicia Más (ex HSBC): 30%

Banco Credicoop: 28%

Banco ICBC: 28,6%

Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientes

Banco BICA S.A.: 38%

Banco CMF S.A.: 32%

Banco Comafi Sociedad Anónima: 28,5%

Banco de Corrientes: 30%

Banco de Córdoba: 31%

Banco de Chubut: 29%

Banco del Sol: 25%

Banco Dino S.A.: 26%

Banco Hipotecario: 28%

Banco Julio Sociedad Anónima: 26,5%

Banco Mariva: 32%

Banco Masventas S.A.: 23,5%

Banco Meridian: 31,5%

Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%

Banco Voii S.A.: 32%

Bibank S.A.: 30%

Crédito Regional Compañía Financiera: 31,5%

Reba: 32%

Banco Columbia: 32%

LM / ds

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.