ECONOMIA
Divisas

El Banco Central cerró la peor semana en compra de dólares desde que asumió Milei

La autoridad monetaria debió asistir a la demanda de los importadores. El dólar blue y los financieros terminaron en alza.

Banco Central de la República Argentina (BCRA)
Banco Central de la República Argentina (BCRA) | Daniel Vides/Noticias Argentinas (NA)

Este viernes, el Banco Central vendió US$ 27 millones de dólares y cerró una semana comprando US$ 99 millones, la menor adquisición de divisas desde la devaluación en diciembre de 2023. 

Ante un volumen del MAE de US$ 233,95 millones, la autoridad monetaria tuvo que asistir la demanda de importadores y por ello tuvo que vender por segunda vez en la semana. 

En la semana compró US$ 99 millones de dólares, la menor incorporación de divisas desde la devaluación. Se hace cada vez más notoria la dificultad del Central de acumular reservas.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

“El mercado está descontando que próximamente el Banco Central baje nuevamente la tasa de interés”

Las reservas brutas bajaron US$ 119 millones hasta el nivel de US$ 29.297 millones. 

Dólar blue y finanacieros en alza

La cotización del dólar blue avanzó 15 pesos este viernes para cerrar la semana en $1.235 para la compra y $1.265 para la venta. En la primear semana de junio la cotización informal, avanzó 3,27% o $40. La brecha cambiaria respecto de un dólar mayorista que ajustó este viernes a $899, se ubica en el 40,7%. 

Por su parte los financieros también aumentaron y cerraron una nueva semana de alza. El dólar MEP subió $14,2  hasta los $1.286,22 y cerró la semana con un encarecimiento del 5,78%. Por su parte, el contado con liquidación (CCL) hizo lo propio en $12,31 y cerró la semana en $1.309,19 (+5%).

Las brechas cambiarias con el repunte sostenido de las cotizaciones de las ultimas semanas ya se ubica en todas sus variantes por encima del 40%.

El valor del billete en el Banco Nación es de $918 y en el promedio de los bancos es de $939,06.

Bonos y Riesgo País

Este viernes, los bonos en dólares se recuperaron hasta 8%, aunque terminaron la semana con caídas de hasta 11%. El riesgo país, tras superar los 1.600 en un momento de la jornada, cayó hasta 1.582 puntos.

Bolsa porteña

En la Bolsa porteña, el índice accionario líder S&P Merval aumentó 0,8%, cerrando la semana con una caída de 13%.

Las acciones estuvieron lideradas por Transportadora de Gas del Norte (5,1%), Edenor (+4,2%) y Sociedad Comercial del Plata (+3,8%).

Los ADRs de empresas argentinas operaron con mayoría de alzas de hasta 3,6% (Edenor).

 

LM