ECONOMIA
Energía

Gasoducto Rusia-China: se enfría la posibilidad de acuerdo por "demandas irrazonables"

La concreción del gasoducto generaría alivio para el monopolio estatal ruso Gazprom, que tuvo pérdidas de casi 7 mil millones de dólares en 2023.

Putin y Xi Jinping
Putin y Xi Jinping | Cedoc

Los avances para lograr un acuerdo sobre un gasoducto entre China y Rusia se han estancado, ya que desde el Moscú consideran que el gobierno chino tiene “demandas irrazonables” sobre los precios y niveles de suministro. 

China había solicitado pagar precios cercanos a las tarifas subsidiadas de Rusia y solo se comprometería a comprar una pequeña fracción de la capacidad anual planificada del gasoducto, estimada en 50 mil millones de metros cúbicos de gas, según Financial Times.

La aprobación del gasoducto transformaría la difícil situación de Gazprom, el monopolio estatal de exportación de gas de Rusia, al vincular el mercado chino con los campos de gas del oeste ruso que abastecían a Europa.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Xi Jinping le dice al Politburó que China necesita regulaciones financieras fuertes

En 2023, Gazprom tuvo una pérdida de 6,9 mil millones de dólares, la mayor en más de 25 años, debido a la caída de ventas de gas a Europa.

Desde el gobierno ruso mantienen la esperanza en llegar a un acuerdo sobre el gasoducto Fuerza de Siberia 2 "en un futuro cercano", ya que habría sido una de las tres principales solicitudes que el presidente ruso Vladimir Putin le hizo a su par chino, Xi Jinping.

Putin con Xi Jinping Gazprom 20240603

Optimismo de Moscú

Ante periodistas, el portavoz del premier ruso, Dmitry Peskov, afirmó que Rusia y China todavía están en conversaciones sobre el gasoducto: "Es totalmente normal que cada parte defienda sus propios intereses”. 

Según Peskov, “las negociaciones continuarán, porque los líderes de ambos países tienen la voluntad política para ello, y los asuntos comerciales seguirán siendo trabajados, y no tenemos ninguna duda de que se llegarán a todos los acuerdos necesarios", agregó Peskov.

Alexander Gabuev, director del Centro Carnegie Rusia Eurasia en Berlín, señaló a FT que "China podría necesitar el gas ruso estratégicamente como una fuente de suministro segura no basada en rutas marítimas que se verían afectadas en caso de un conflicto marítimo en torno a Taiwán o el Mar de China Meridional", dijo Gabuev.

"Pero para que eso valga la pena, China realmente necesita un precio muy bajo y obligaciones flexibles", añadió Gabuev.

LM CP