El comisario de Comercio de la Unión Europea, Maros Sefcovic llegará este lunes a Washington para poner fin a la escalada arancelaria con Estados Unidos. Buscan llegar a un acuerdo que “evite dañar a ambas partes del Atlántico y, de hecho, a la economía global”, expresó su vocero en el marco de lo que será el tercer viaje del interlocutor de la eurozona desde el comienzo de la guerra comercial que empezó Donald Trump.
El portavoz de Comercio de la UE, Olof Gill, adelantó que “se viaja de buena fe, para tratar de encontrar soluciones” en la antesala del cónclave en el que serán recibidos por el secretario de la cartera comercial norteamericana, Howard Lutnick.
El comisario, que habla en nombre de los 27 naciones miembro en materia comercial, por ser la política arancelaria una competencia exclusiva de la Unión Europea, prevé reunirse con su homólogo Lutnick y con el responsable comercial, Jamieson L. Gree, con quienes mantiene un contacto telefónico diario.

Pese al tono conciliador de los funcionarios europeos en la previa del encuentro que tendrá lugar en la capital estadounidense, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, advirtió el último viernes que “en la gama de opciones en la segunda tanda de represalias, cabe gravar a las grandes tecnológicas estadounidenses”.
La Unión Europea no presentará su propuesta para la segunda tanda de represalias
En el cierre de la semana pasada, Marcos Sefcovic afirmó que se disponían a iniciar “negociaciones significativas”, luego de que la Unión Europea suspendiera y dejara en suspenso por 90 días la entrada en vigor de su primera contramedida contra los aranceles de EE.UU.
China escala la guerra comercial con EE.UU. y busca una alianza con Europa
El Ejecutivo de la UE tampoco presentará como tenía previsto la próxima semana su propuesta para la segunda ronda de represalias, diseñada en respuesta al 25% sobre los coches que sigue en vigor y a los impuestos adicionales indiscriminados que Donald Trump ha reducido en el caso de la UE de un 20% a un 10% durante un período de 3 meses.

Las Bolsas europeas abren la sesión con ganancias del 2% ante la nueva exención de aranceles de Donald Trump a la tecnología
El Dax alemán avanza un 2,11% y el EuroStoxx 50 suma un 2,2%. Por su parte, el Ibex 35 registra alzas del 1,8% en los primeros minutos de negociación y toca los 12.500 puntos.
Los mercados están atentos a los nuevos anuncios arancelarios que pueda comunicar hoy la Administración de Donald Trump, que matizó durante el fin de semana que estos productos (teléfonos móviles, ordenadores, microprocesadores y chips) tendrán sus propias tarifas, que serán comunicadas tan pronto como hoy.
PM/ff