ECONOMIA
Mercados

Dictamen de la Ley Bases: cómo reaccionaron los bonos, el riesgo país y el dólar blue

Tras el resultado favorable para el gobierno, los mercados reaccionaron con optimismo. En Wall Street, las acciones experimentan un aumento de hasta un 10%.

Debate en el Senado por la Ley Bases
Debate en el Senado por la Ley Bases | Agencia Na

El dictamen de la Ley Bases que informó el gobierno de Javier Milei en comisiones del Senado este miércoles, y que llevará el proyecto al recinto para su debate y votación, lo que podría derivar en su definitiva aprobación, tuvo una reacción positiva en el mercado.

Los bonos en dólares que más se destacaron fueron el  Global 2038 (+5,7%), el Bonar 2041 (+4,5%) y el Global 2041 (+3,2%).

Entre los papeles regidos por la ley local, mientras tanto, las subas partían desde el 0,16% hasta el 3,88%, con el Bonar 2041 en punta, con un alza del 2,8%.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

La confianza en las medidas del gobierno sigue subiendo a pesar de la recesión

Riesgo País

El riesgo país medido por el JPMorgan cayó 4,7% con respecto al miércoles y se ubicó en 1.316 puntos básicos.

El Indicador de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI), elaborado por el banco estadounidense JP Morgan & Chase Co, estaba hace una semana por encima de los 1.400 puntos. Pese a la tendencia bajista, en el mes acumula un alza de 7,9%.

Pagos con QR: Mercado Libre cedió, no le cobrará comisión a los bancos y avanza la interoperabilidad

Acciones

Por su parte, los ADRs argentinos en Wall Street tuvieron subas que llegaron a superar el 10%, lideradas por BBVA (+10,9%), Grupo Supervielle (+10,8%), Transportadora Gas del Sur (+8,8%) y Grupo Financiero Galicia (+7,9%).

Wall Street

En tanto, en la bolsa porteña, el S&P Merval aumentó subió un 4,8% hasta alcanzar el nivel máximo histórico en pesos de 1.643.010,680 unidades.

Entre las emrpesas que más se destacaron, se ubicó Morixe Hermanos (+10%) mientras que Banco Supervielle lideró el Merval escalando 10,9%, seguido de BBVA (+10,9%) y Transportadora de Gas del Sur (+8,2%).

Ganancias: extienden el plazo límite para quiénes pagaron el impuesto e hicieron compras en dólares

Dólar

El dólar blue terminó la jornada de este jueves a $1.200 para la compra y $1.230 para la venta. Misma cotización de ayer.

Por el lado de los financieros el dólar MEP perdió  $1,89 (-0,16%) para concluir la jornada en $1.175,25, mientras que el contado con liquidación cedió  $3,69 (-0,3%) para ubicarse en los $1.210,65. 

Por su parte el  el tipo de cambio mayorista avanzó $0,50 hasta los $894,00. El mayorista ajustó su cotización luego de 3 jornadas donde estuvo clavado en $893,50. Con un avance de 0,50 más el día de mañana, cerrara mayo con un exacto 2% de apreciación en el mes.

La brecha cambiaria respecto del mayorista quedaron ubicadas en 37,58% respecto del blue, 35,53% respecto del CCL y 31,27% con el mep. El valor del billete en el Banco Nación quedó en $913 y en el promedio de los bancos es de $934,67.

RS CP