ECONOMIA
NUEVO AJUSTE

Cuánto sale hacer la VTV en CABA tras los últimos aumentos y qué autos están exentos

En algunos casos, la verificación de los vehículos sigue siendo un trámite obligatorio, mientras que otros están exceptuados. Tarifas vigentes en la Ciudad de Buenos Aires desde el 20 de mayo.

vtv
En provincia de Buenos Aires, se podrá circular con la VTV vencida hasta el 31 de marzo de 2024 | Télam

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aumentó a partir del 20 de mayo un 77% la Verificación Técnica Vehicular (VTV), el trámite obligatorio que deben realizar algunos vehículos, a través de la Resolución 24 del Ministerio de Infraestructura, publicada en el Boletín Oficial.

Así, tras la última suba, los automovilistas que tengan que realizar la VTV deberán abonar $38.014,57, mientras que la tarifa para los propietarios de motos el precio pasó a ser de $14.293,73 a partir de esta semana.

En CABA, en apenas un año, creció un 14% la cantidad de personas en situación de calle

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Por su parte, en la provincia de Buenos Aires, desde abril el trámite tiene un valor de $27.624,93 para autos de hasta 2.500 kilos, y $8.287,48 para motos, aunque tendrá un nuevo aumento en el próximo mes de junio.

Cuánto costará la VTV en la provincia de Buenos Aires a partir de junio

  • Motos: $10.359,35
  • Autos y vehículos livianos de hasta 2.500 kg: $34.531,17
  • Vehículos pesados de más de 2.500 kg: $62.156,10
  • Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2.500 kg: $17.265,58
  • Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg: $31.078,06

Quiénes deben realizar la VTV en la Ciudad de Buenos Aires

Los autos con domicilio en CABA deben hacer su primera VTV cuando

  • hayan cumplido 4 años (antes era a los 3 años), o
  • una vez que alcancen los 60.000 kilómetros.

La antigüedad se calcula considerando el mes y el año del patentamiento.

La Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTVO) está destinada a aquellos Vehículos y Motovehículos particulares radicados en la Ciudad.

En el caso de los autos que hagan la VTV sin haber cumplido aún los 7 años de antigüedad, y con menos de 80.000 kilómetros recorridos, la verificación tiene ahora una vigencia de 24 meses.

En vez de ser anual, ahora pueden hacerla año por medio.

En tanto que una vez cumplido los siete años o cuando se superen los 80.000 km (lo que suceda primero), la VTV se deberá realizar en el plazo tradicional de 12 meses.

Qué autos están exentos de pagar la VTV

La provincia de Buenos Aires establece que están exentos del pago del proceso (aunque no de la correspondiente inspección) 

  • los vehículos destinados a servicios municipales,
  • los pertenecientes al cuerpo de Bomberos y
  • aquellos que son propiedad de personas con discapacidades.

La VTV en la provincia de Buenos Aires aumenta más de 100%

Las fechas para hacer la VTV según la patente

El último número de patente coincide con el mes en el que hay que hacerla. Quedan al margen enero y diciembre, meses que se dejan libres para personas con la oblea vencida.

  • Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre.
  • Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre.
  • Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero.
  • Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo.
  • Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril.
  • Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo.
  • Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio.
  • Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio.
  • Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto.
  • Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre.

lr