El Gobierno anunció que en los próximos días se pondrá en marcha el Registro Único Automotor (RUNA) donde podrán hacerse los trámites de inscripción de vehículos 0 km de manera digital, sin necesidad de pasar por un registro automtor.
“Este nuevo registro entrará en vigencia dentro de los próximos 10 días y va a tener una primera etapa para grandes concesionarias, como puntapié inicial para ir a la digitalización total de los trámites para comprar autos, motos, maquinaria 0 km, etc.”, afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.
Rebaja impositiva: cuánto costarán los autos usados y 0km en febrero
Adorni explicó que en esta primera etapa, al comprar un auto en una concesionaria oficial, se van cargar los datos de la unidad digitalmente, imprimiendo un documento que certificará la concesionaria y de esa manera quedará inscripto en el RUNA.
Luego, se generará el título de propiedad del vehículo y la cédula verde digitales en la app Mi Argentina y, quien lo requiera, podrá pedir que la cédula se le envíe a su domicilio.
Motosierra 2.0
“De esta manera, el comprador se irá a su casa sin haber pasado por el desquiciante mundo de los registros automotores. Esto es el puntapié inicial para terminar con esta pesadilla de los trámites engorrosos que además de robar dinnero, roba tiempo de los argentinos en los registros automotores”, comentó el vocero presidencial.
En lo que denominó como "Motosierra 2.0", el minostro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona expresó que con la inscripción 100% digital “los argentinos ahorrarán $83.008.947.430, que antes pagaban para los formularios 01, 12, 13 y 59 en la compra de vehículos nuevos. Esto termina con los privilegios de la casta de los Registros que se enriquecía con esta burocracia innecesaria y arcaica”.