El Campeonato Provincial de Rally comenzó una nueva temporada cargada de adrenalina y desafíos, en que reafirma el prestigio de Córdoba como cuna del automovilismo en Argentina. La competencia recorrerá distintos puntos de la provincia, por lo que ofrecerá un espectáculo tanto para los pilotos como para el público y las familias.
La categoría, como generadora de recursos para las economías regionales, está vinculada a más de 500 familias que, directa o indirectamente, se relacionan con la ejecución de esta competencia y el aporte de nuevos talentos a categorías nacionales e internacionales. La pasión por los motores se vive en cada rincón de la provincia, donde la geografía y la tradición han convertido a esta disciplina en un ícono del deporte cordobés. Es así como el Rally Cordobés sigue creciendo y consolidándose como un evento de referencia a nivel nacional.
Yuki Tsunoda ya es piloto de Red Bull y debutará en Suzuka
En el acto de apertura de la temporada, el vocal de directorio de la Agencia Córdoba Deportes y referente del automovilismo, Gabriel Raies, resaltó el impacto positivo del certamen para la economía naranja: “Córdoba es sede de grandes eventos y este Rally, con 120 autos y equipos muy importantes, no solo se destaca por la competencia en sí, sino también por los parques de asistencia, considerados de los mejores a nivel sudamericano”.
En este marco, el organizador del campeonato, Gustavo Beccaria, expresó su entusiasmo por el inicio de una nueva temporada: “Sentimos un apoyo muy importante de todo el gobierno, porque es parte del ADN de nuestra tierra. Además, genera un gran movimiento en la economía regional a través del turismo deportivo”.
Para la realización del calendario anual del rally, es necesaria la coordinación logística en cada lugar por donde pasará el recorrido. En tal sentido, es importante el trabajo conjunto entre los distintos municipios, instituciones y fuerzas de seguridad.
Un curioso saludo: Bizarrap felicitó a Yuki Tsunoda con una divertida publicación en redes sociales
En relación a esto, el vicepresidente de la Agencia Córdoba Deportes, Luis Calvimonte, expresó la relevancia de llevar adelante esta tarea de manera coordinada: “Para nosotros es muy importante y seguimos demostrando que Córdoba es sede de grandes eventos ya que este campeonato tiene características de rally mundial”. Es así como el Rally Cordobés se ha constituido como una marca prestigiosa no solo en el país, sino en todo el mundo, gracias al trabajo coordinado.
Primera fecha
La primera fecha de la temporada 2025 de la tradicional competencia provincial comenzó en Santa Rosa de Calamuchita los dias 22 y 23 de marzo. Allí, el recorrido fue de 97,73 kilómetros y los ganadores fueron Luis Arceluz/Ezequiel Queralt (Citroën C3 Rally 2). El podio en los cómputos generales fue completado por Germán Hubmann/Andrés Schwander (Skoda Fabia Rally 2) y Hernán Echeverría/Francisco Falistocco (Skoda Fabia Rally 2).
La carrera, que tuvo un trámite exigente generado por la rigurosidad de sus pisos, se caracterizó por transitar caminos mundialistas. La experiencia recogida por sus protagonistas al manejar en los emblemáticos sectores, les permitió gozar con cada maniobra.
Este lunes, Rally Cordobés confirmó la 2 etapa del campeonato 2025 en la ciudad de Villa Dolores como sede. La competencia tiene como fecha de realización los días 26 y 27 de abril. Al igual que en la carrera de apertura, las pistas de Villa Dolores, utilizarán caminos representativos e internacionales, por lo que genera muchas expectativas a los competidores y a la multitud.