“Toda vida es narración. Nunca sabemos precisamente en qué capítulo nos encontramos, ni qué sucedió en los capítulos precedentes, ni cómo se desarrollará la trama en el capítulo siguiente. La memoria y los deseos intentan reparar esas faltas narrativas con el empeño de inspirados paleógrafos, pero la reconstrucción de aquel texto perdido es azarosa y deficiente. Si toda novela trata de imaginar los capítulos que faltan en una vida, toda biografía es de alguna manera una inspirada ficción. A lo largo de una obra considerable, Patrick Modiano ha intentado construir esos capítulos de los cuales el autor no conoce a ciencia cierta más que algunos retazos. Sin embargo, estos bastan para dar a las novelas de Modiano una verosimilitud y convicción extraordinarias.”
Alberto Manguel, escritor y ensayista argentino radicado en Francia.
“En el mundo de Modiano todo siempre sucede en el pasado, aunque a veces se trata de un ayer muy parecido al presente.”
Enrique Vila-Matas, escritor español.
“Patrick ha mostrado durante mucho tiempo que es un autor excelente. Para nosotros también significa un honor el reconocimiento de la Academia Sueca. A través del Premio Nobel, autores como Modiano reciben un mayor reconocimiento internacional.”
Anne-Solange Noble, de editorial Gallimard.
“La concesión de este Nobel consagra una obra considerable que explora las sutilidades de la memoria y la complejidad de la identidad. La República está orgullosa, a través de este premio Nobel, del reconocimiento mundial de uno de nuestros mayores escritores.”
François Hollande, presidente de Francia.