CULTURA
Estreno el 5 de abril

El Ballet del Colón estrena "Carmen" bajo la dirección de Julio Bocca con programas ilustrados por Renata Schussheim

Será el debut del bailarín desde que asumió la dirección del Ballet Estable con la obra en dos actos basado en la célebre ópera de Georges Bizet y que convocó a la artista visual para sumar programas de lujo al espectáculo.

Renata Schussheim ilustra los programas del Teatro Colón.
Renata Schussheim ilustra los programas del Teatro Colón. | Juanjo Bruzza

El Ballet Estable del Teatro Colón, bajo la dirección de Julio Bocca, inaugura la temporada de ballet con Carmen, que se estrenará el sábado 5 de abril. Para esta producción, la artista Renata Schussheim creó la obra que ilustrará los programas de lujo.

“Cuando Julio Bocca me convocó para crear la imagen de Carmen, pensé en una mujer fuerte, con una mirada aún más intensa. Trabajé en collage y, a mano, busqué darle profundidad a esa mirada tremenda, junto con el rojo vibrante, tan ligado a la pasión. Me atraen las personas con espíritu guerrero, y Carmen encarna eso a la perfección”, expresó Schussheim sobre su proceso creativo.

Renata Schussheim ilustra los programas del Teatro Colón.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

El Ballet Estable del Teatro Colón presentará Carmen, ballet en dos actos basado en la célebre ópera de Georges Bizet. Con dirección de Julio Bocca, esta versión cuenta con la coreografía de Marcia Haydée y la reposición del maestro Pablo Aharonian. La dirección musical estará a cargo de Zoe Zeniodi y Diego Censabella, al frente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.

Teatro colón

La producción cuenta con diseño de escenografía y vestuario de Pablo Núñez, realización de escenografía a cargo de Alberto Brown, puesta de luces de Ricardo Castro y realización de vestuario a cargo de Carlos Pérez.

Serán diez funciones: sábado 5, martes 8, miércoles 9, jueves 10, viernes 11, sábado 12, martes 15 y miércoles 16 de abril a las 20, y los domingos 6 y 13 de abril a las 17. Las entradas se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar y también de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 9 a 20 horas y domingos de 9 a 17 horas.

Carmen: la historia de una cigarrera apasionada

Inspirada en la historia de la enigmática y apasionada cigarrera sevillana, Carmen combina la potencia de la danza con la intensidad dramática de la música de Bizet, en una versión que promete una puesta deslumbrante.

A 200 años de su nacimiento, Johann Strauss sigue siendo la banda de sonido de Viena

Se estrenó por primera vez en la Ópera-Comique de París el 3 de marzo de 1875, escandalizó a sus primeras audiencias y recibió valoraciones negativas de la mayoría de los críticos. Aunque casi se retira a las pocas presentaciones, finalmente se mantuvo por 48 funciones. Bizet murió de un ataque al corazón, a los 36 años de edad, el 3 de junio de 1875, después de la representación número 33 y sin llegar a saber nunca cuán popular iba a ser Carmen.

La obra es de las óperas más populares y representadas con mayor frecuencia en el canon clásico. La "Habanera" del primer acto y la "Canción del toreador" del segundo se encuentran entre las arias de ópera más conocidas.

RB / Gi