CULTURA
crítica

Ecos distantes de lo performático

Relatos montan escenas en un cuarto de adolescente ensimismado en mundos extraterrestres, en medio de una pareja con un visitante Cu Cú.

30_03_2025_pulp_sextion_cedoc_g
| cedoc

El continuum weird que pulsa la literatura latinoamericana contemporánea produce toneladas de mashup que ficcionalizan la teoría y teorizan la ficción. Este nuevo imperio contaminado de pensamiento fractal, que tampoco es tan nuevo con más de un siglo de H.P. Lovecraft y J.G. Ballard, crece monstruoso aunque proliferan las estaciones inmutables. Fernando De Leonardis con “pulp sextion” agrega otras paradas con mascullada licuadora queer de ideas y escrituras, en la febril mirada de pergeniar una filosofía de vida con lo alien adentro.

Los fragmentos de “Ejercicios populares de la lengua castellana” de Domingo Faustino Sarmiento, usados de inesperado prólogo, poco conllevan de irreverente, sino anticipan programáticos que los microrrelatos siguientes ahondaran en los problemas del nombrar, capas de lenguas y salivas, en set de film pornográficos gay y camas de intelectuales feministas. En la interpretación de que el “advenimiento de tantos nombres nuevos, audaces y emprendedores, hacen vacilar todas las reglas establecidas, adulteran las formas primitivas y excepcionales de cada idioma, y forman un caos”, en palabras del sanjuanino, trabaja De Leonardis aguas picadas conocidas, tal como ya aparecía en su “Un palito ortega por cada millón de tucumanos hambreados” (Añosluz.2014). Que cerraba con el verso, “la causa no prescribe porque es eterna: revisión del proceso sin sujeto ni fin(es)”. Diez años después, en esta revisitada oda a la extranjería y la deriva radical, la misma que vivía el Sarmiento citado de Chile en 1842, escribe De Leonardis “en este espacio-tiempo viajan órganos sin cuerpo, alfabetos que conforman fragmentos de una escritura en proceso”. La cuestión de fondo es que esta “inagotable máquina productora de discurso” no escucha ni se escucha, encerrada en cuevas de eruditos osos.

Por otra parte, estas ficciones post-pornográficas, embebidas de nuevas viejas inquisiciones sobre el género, las disidencias y el capitalismo, poseen ecos distantes de lo performático que el autor desarrolla en sus facetas de curador literario y artístico. Así, relatos montan escenas en un cuarto de adolescente ensimismado en mundos extraterrestres, en medio de una pareja con un visitante Cu Cú, o en un levante de bar que termina en una lectura bíblica orgiástica, con la puesta gastada de que “el deseo se significa a lo largo de todo una cadena de significantes”. Intersticios textuales pura representación, varias humoradas de un Marcelo Pena del film “Puan”, que agencian efectos de pura negatividad, y en vez de generar “políticas de deseos polisémicos-rizomáticos”, liman en la repetición las aristas puntiagudas de los tacones aguja.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Faltan en estos fatigados textos entonces ese salir de sí de lo mejor del weird latino, digamos un Luis Carlos Barragán, que estos ensayos narrativos imaginados “reverberantes”, rodeados de papel higiénico, apenas raspan. A propósito recuerdo de Copi, éste real caníbal de la literatura que devora fórmulas y dogmas, sexos y signos, sin repetir y sin soplar, de “El día de un soñador”, “Me cepillo los dientes, salto con una pierna, esquivo los cadáveres. Conozco aritmética y geometría. Mi madre es imbécil. Mi casa es imbécil. A veces me masturbo”. Subjetividad y sexualidad pegoteada, pero no cortada y pegada.

Pulp sextion

Autor: Fernando De Leonardis

Género: relato

Otras obras del autor: Habitus + Excursiones; Diamantina; Un palito ortega por cada millón de tucumanos hambreados

Editorial: Literatura Tropical, $ 19 mil

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.