Perfil
CóRDOBA
EN EL BLOQUE DELOREDISTA

“Voto a lo Lousteau”: entre la maña del PJ, el descuido UCR y el pedido del VAR

La jugada del PJ de votar a mano alzada desató un barullo en la bancada UCR y sus socios de JxC. A su vez, sirvió para no exponer a los opositores que se plegaron al rechazo oficialista. A Maqueda se le truncó el debate por la “motosierra” a la presión impositiva en medio de la pulseada por el “impuestazo”.

23-2-2025-Voto a lo Lousteau en Córdoba
. | CEDOC PERFIL

Un grupo reducido de cinco legisladores radicales -casi todos ex intendentes- quiso quedar bien “con Dios y con el diablo” en la votación por habilitar el debate del proyecto de reforma tributaria del cambiemista mileista Gregorio Hernández Maqueda en un recinto convulsionado, ante la pulseada por el “impuestazo”, durante la última sesión de la Unicameral.

El oficialismo recurrió a una “maña” de pedir la votación a mano alzada descartando el sistema electrónico que deja consignado el voto de cada parlamentario. Su jugada fue parte de un acuerdo con los opositores que iban a rechazar la discusión que buscaba hacer foco en la presión impositiva de la provincia. La intención era no quedar sobreexpuestos.

De este modo, el PJ logró un doble propósito: no dar el debate de este tema en el recinto y le generó un fuerte ruido interno al interbloque Juntos por el Cambio por cómo terminaron votando los radicales. Es que, en la comidilla de pasillo, ni bien arrancó el plenario, corría la versión de que cinco radicales -casi todos ex intendentes- jugarían con el peronismo.

Córdoba: fuerte rechazo vecinal a la instalación de un centro de detención será atendido por la Fiscalía General

Como era de esperarse la votación a mano alzada resultó caótica. De todos modos, al peronismo le sobraron los votos para el rechazo (a los 33 soldados del PJ se sumaron la capitanista Karina Bruno, el libertario Agustín Spaccesi, la radical escindida Graciela Bisotto y los tres legisladores del PRO) y se frotó las manos -aunque la movida no salió del todo bien- por el barullo que desató en la bancada UCR y sus socios de JxC.

Las espadas del bloque radical tuvieron que salir a dar explicaciones, al propio diputado Rodrigo de Loredo, quien llamó para hacer un control de daños, y a los periodistas parlamentarios. En sus mensajes por las redes, el referente radical expuso a los legisladores que acompañaron al oficialismo y desde el PJ lo cruzaron por su silencio sobre el voto de sus correligionarios.

Desde este lunes Grupo Fam operará nuevos corredores del transporte urbano en Córdoba

Tras revisar el “VAR” (varios videos de distintos ángulos), Perfil Córdoba pudo establecer que la negrista Daniela Gudiño levantó bien la mano, otros tres -Víctor Molina, Ariel Grich y Mauricio Jaimes- hicieron la “gran Lousteau” para dar su apoyo. La única duda que quedó dando vuelta -por la falta de una visual clara- fue el voto de Fernando Luna. En el PJ lo contaron de su lado al exhibir la supuesta “división” de la bancada que responde a De Loredo, mientras en el radicalismo -luego del caos- perjuraron que “todos votaron al unísono”. En su accionar muy desprolijo, la UCR -al menos- le regaló al oficialismo el beneficio de la duda.

Antes, durante y después de la sesión fue evidente que algunos radicales (ex intendentes) admitían su desacuerdo con el impacto de la reforma impositiva en las arcas públicas, según el texto original de Maqueda. Hubo reclamos de las comunidades regionales. Pero, lo cierto del caso, es que el interbloque JxC tenía listo para debatir en el pleno un despacho alternativo para no desfinanciar al Estado. El resultado: el PJ ni siquiera habilitó la discusión en el hemiciclo legislativo. El tema pasó a comisiones.