Perfil
CóRDOBA
DESARROLLO URBANO

Villa Belgrano: la Justicia desestimó el amparo ambiental presentado por los vecinos

La Cámara Contencioso Administrativa de Segunda Nominación desestimó el amparo ambiental presentado por los residentes de Villa Belgrano. Argumentan que no hay evidencia suficiente que justifique una intervención judicial.

Villa Belgrano - Córdoba
ecinos de Villa Belgrano durante una protesta frente a Tribunales. | Gentileza EnRedacción

La Cámara Contencioso Administrativa de Segunda Nominación declaró como "inadmisible" el amparo ambiental presentado por los residentes de Villa Belgrano, sector en la zona noroeste de Córdoba. Argumentaron que no se demostró un caso específico que justifique la intervención judicial, a pesar de las preocupaciones sobre el impacto de los emprendimientos inmobiliarios en el entorno natural, cultural e histórico.

A la demanda la presentaron en septiembre del 2023 y fue aceptada por la Justicia en octubre.

Las claves del amparo 

La demanda tenía varios puntos. En primer lugar, pedía que la Municipalidad no otorgara nuevas autorizaciones para proyectos inmobiliarios. También buscaba examinar la legalidad y sostenibilidad de proyectos ya autorizados pero aún no construidos.

Cambios en Villa Belgrano: así es la nueva ordenanza y porqué los vecinos denuncian beneficios a los desarrollistas

Asimismo, demandaban la revisión de proyectos en construcción y la demolición de aquellos que no cumplían con las autorizaciones legales. Además, solicitaban una medida cautelar para detener las obras en curso y evitar nuevas autorizaciones hasta resolver el problema central.

La demanda, además, pedía acceso a información sobre los proyectos inmobiliarios cuestionados, incluyendo las copias de sus expedientes administrativos y la divulgación de una lista pública de proyectos aprobados con excepciones en los últimos 10 años.

Rechazo a la demanda

Ayer miércoles, la Cámara Contencioso Administrativa de Segunda Nominación rechazó el amparo ambiental. 

Según el fallo, la demanda no demostró una afectación directa e inmediata al patrimonio natural, cultural e histórico del barrio, y se consideró que los reclamos eran principalmente de naturaleza patrimonial.

"Van a hacer un desastre": una concejala criticó la nueva ordenanza aprobada que afectará a Villa Belgrano

La Cámara destacó la falta de evidencia de arbitrariedad o ilegalidad manifiesta en las autorizaciones otorgadas por la Municipalidad de Córdoba para proyectos inmobiliarios en la zona.

Según los jueces, no surge "siquiera a priori de la demanda ni su documental, la ostensible o manifiesta lesión o amenaza invocada, es decir, un daño al patrimonio natural, cultural e histórico del barrio". 

Entre otras cosas, el fallo destaca que la Municipalidad, actualmente, está revisando la normativa urbanística del barrio y sugiere garantizar la participación ciudadana en este proceso. Sin embargo, se especifica que estas decisiones son de naturaleza política y no están sujetas a revisión judicial, a menos que se pueda demostrar su ilegalidad.

Los vecinos de Villa Belgrano sostienen que la resolución de ayer fue una "no admisión", pero aún no está confirmada, por lo que planean apelar la medida.