Perfil
CóRDOBA
INCIDENTES EN EL FÚTBOL

Una historia de nunca acabar: la Policía de Santa Fe reprimió a hinchas de Talleres en Rosario

Como ya es costumbre, los uniformados santafesinos volvieron a atacar a los simpatizantes cordobeses. Un repaso por los incidentes más graves desde 1976 hasta la actualidad en la provincia vecina.

Belgrano - Colón
En 2012, hinchas de Belgrano tuvieron incidentes similares con la Policía en el Estadio Brigadier General Estanislao López. | Redes

En la previa del partido por Copa Argentina, que disputaron Talleres y Colón, los hinchas del matador llegaron en gran cantidad a la ciudad de Rosario y trasladaron todo el color y la fiesta a la provincia vecina: el humo de las parrillas, las jarras de Fernet y el cuarteto a todo volumen eran los protagonistas de esta gran fiesta.

El fútbol cordobés se une a un Clúster con potencial para movilizar $30.000 millones

Poco antes que comenzara el cotejo, todo cambió. Un grupo de hinchas albizules se disponía a ingresar al Estadio Marcelo Bielsa, en total armonía, cuando de pronto, la policía comenzó a tirar gases lacrimógenos y balas de goma. En el lugar, había muchísimas familias. 

Mientras tanto, una vez iniciado el partido, la situación también se tornaba complicada dentro del estadio. Los barras del sabalero interrumpieron el encuentro en tres ocasiones arrojando bombas de estruendo al campo de juego y subiéndose al alambrado.

Una historia de nunca acabar

Los ataques de la Policía de Santa Fe contra los hinchas cordobeses no es algo nuevo: en 2022, el rojinegro y el albiazul se midieron por Copa Libertadores. Por reglamentación de Conmebol, que permite la parcialidad visitante, los hinchas de la T podían estar presentes en el "Cementerio de los Elefantes" para alentar al club de sus amores.

‘Cordobazo’ futbolero: un pelotazo en contra de las Sociedades Anónimas Deportivas

La llegada de los cordobeses a la capital santafesina transcurría con total normalidad hasta que, la policía, le negó el ingreso a la provincia a hinchas albiazules que contaban con entradas para el partido. Como forma de protesta, los simpatizantes del matador bajaron de los colectivos y fueron brutalmente reprimidos con balas de goma y gases lacrimógenos.

El 17 de agosto de 2012, Belgrano visitaba a Colón por la tercera fecha del Torneo Inicial. El partido se desarrolló con total normalidad hasta los 44 minutos del segundo tiempo, cuando iniciaron las corridas en la tribuna Pirata: un grupo de simpatizantes del local comenzaron a generar disturbios. Las balas de goma y los gases lacrimógenos rápidamente aparecieron contra la parcialidad de la B, que intentaba ingresar al campo de juego ante el fuerte accionar policial. Tras los disturbios, el por entonces DT del Celeste, Ricardo Zielinski, se expresó al respecto: "un desastre todo. Cada vez que venimos acá, la policía nos c*ga a palos. Dejen de hinchar las b*las". 

En 1976, Talleres jugaba el pase a las finales del Nacional y movilizó 10 mil personas. Todo terminó en una tragedia. Los robos de los hinchas de Colón, por debajo de los viejos tablones, detonaron peleas entre cordobeses y santafesinos. Ante los disturbios, la Policía disparó contra los albiazules: Norberto Roque Paz (24 años) y Manuel Antonio Díaz (41 años) cayeron asesinados por las balas de los uniformados. El hecho quedó impune.

FUTBOL

Pasaron los años y la cosa nunca cambió. Una vez más, la violencia de la Policía de Santa Fe, le ganó al fútbol.