Perfil
CóRDOBA
INTERNA ABIERTA

Un sector del PRO y de LLA critican las “contradicciones” de Soher El Sukaría

La reprochan que cuestione al Gobierno nacional pero forma parte de esa administración, ya que fue nombrada interventora de la Defensoría del Público. Las críticas surgieron tras las declaraciones de Macri, quien dijo que los dirigentes del PRO “que tenían precio ya fueron comprados”.

Soher El Sukaría
Soher El Sukaría | Cedoc

Declaraciones críticas hacia algunos dirigentes amarillos y de La Libertad Avanza por parte de la interventora federal de la Defensoría del Público, la cordobesa del PRO Soher El Sukaría, provocaron algunas reacciones de parte de representantes de los sectores aludidos, quienes evitaron brindar declaraciones públicas para “no darle más trascendencia al tema”.

El Sukaría es una representante del ultramacrismo y defendió las declaraciones de su jefe político, Mauricio Macri, quien hace unos días manifestó que “los que tenían precio (en ese espacio) ya fueron comprados”.

Uno de los primeros en retrucarle al expresidente fue el actual mandatario Javier Milei, quien desafió al jefe del PRO a “mostrar las facturas”, profundizando la tensión política que existe entre ambos por estos días. Ahora, El Sukaría, negó categóricamente que Macri se encuentre debilitado, durante una entrevista que concedió a Radio Continental y lo definió como “un líder nacional clave”.

Medidas de fuerza y miles de paquetes sin repartir: qué pasa con el Correo Argentino

La dirigente fue elegida concejal por Juntos por el Cambio, en representación del PRO y se retiró de ese cargo para ocupar la Defensoría del Público a nivel nacional, cargo que se encuentra en las estructuras del gobierno nacional libertario y al que llegó por recomendación de Macri, lo cual, en este momento, representa una contradicción en sí misma. El tema en cuestión es que la idea de Milei era que El Sukaría aplicara la “motosierra” en ese organismo, algo que, aseguran por lo bajo dirigentes libertarios, está lejos de que haya ocurrido.

La lupa sobre sobre la dirigente se posó ya que realiza críticas al gobierno que integra como si fuera una dirigente opositora, lo cual es bastante sugestivo al decir de no pocos dirigentes libertarios, molestos con el perfil de la funcionaria. “Ella está en la administración nacional que conduce Milei, no se puede hacer la distraída ni mirar para otro lado”, señaló un hombre de la primera línea de La Libertad Avanza de Córdoba.

“Está bien que quiera crecer políticamente, pero no puede hacer acuerdos con todos”, indicó una fuente del PRO, visiblemente molesto con algunas decisiones políticas de El Sukaría.

Pacto con el gobernador

Cuando se le pidieron precisiones, el vocero dijo que la exconcejala hizo un acuerdo con el gobernador Martín Llaryora para designar a Diego Puente al frente de la oficina de Defensa del Consumidor de la provincia, “un cargo que muchos peronistas deseaban”.

¿Quién es Puente? Una persona de íntima confianza de la ultramacrista y que la acompaña desde hace varios años y que incluso suele aparecer en fotos en distintos actos políticos. “Por el cargo que tiene ahora Puente, decidieron guardar las formas y no aparecer tanto juntos”, amplió el informante amarillo.

Escala el conflicto judicial en Córdoba: denuncian uso de gas pimienta contra manifestantes

También contó que el abogado Nicolás Quero suele representarla en distintas actividades jurídico políticas y es un hombre que tiene relaciones con diferentes agrupaciones. Finalmente, habló de la relación que mantiene con el interventor del PRO en Córdoba, Henry Leiss, quien es oriundo de Viamonte y hace varios años está radicado en La Falda. Al asumir a propuesta de Macri, Leiss dijo que el PRO debería ordenarse, fijar una estrategia electoral y “no prestarse al circo”, en lo que fue una crítica directa a los diputados nacionales Oscar Agost Carreño y Laura Rodríguez Machado, enemistados políticamente con la funcionaria del gobierno de Milei.

Mientras tanto, la relación Macri-Milei está en uno de sus peores momentos y no hay ningún tipo de definiciones sobre el armado de las listas de candidatos a diputados nacionales que deberán presentarse el 17 de agosto próximo. La gran duda es si habrá alianza y si finalmente Rodrigo de Loredo será el primer postulante de ese hipotético frente en los comicios de medio término, cosa que malhumora a los libertarios locales. ¿O es que finalmente la gran electora, Karina Milei, terminará convocando al senador nacional Luis Juez para que vaya al frente de las boletas?

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.