Perfil
CóRDOBA
Liga Profesional

Un plantel completo a préstamo, el universo paralelo de Talleres

Sin lugar en la estructura que comanda ‘El Cacique’ Medina, 22 futbolistas de la entidad albiazul fueron cedidos temporalmente a otros equipos. El venezolano Samuel Sosa suma cinco excursiones consecutivas desde 2019.

Bruno Barticciotto
BARTICCIOTTO. El delantero chileno, goleador de Talleres en el Torneo de la Liga Profesional 2024, fue transferido al Santos Laguna de México. | CEDOC PERFIL

Augusto Schott lo hizo. Después de tres años y medio jugando a préstamo en otros clubes, el defensor de Arroyito tuvo su segundo debut como profesional con la camiseta de Talleres.

El entrenador Alexander Medina, quien pidió expresamente por la permanencia del futbolista en el plantel albiazul, lo incluyó como lateral derecho en el partido que la ‘T’ disputó la semana pasada ante Godoy Cruz de Mendoza, y que fue suspendido en el entretiempo por agresión al árbitro asistente Diego Martín.

Para Schott, fue su decimoséptimo partido en la primera de Talleres, donde hizo su presentación el 23 de noviembre de 2020, de la mano del DT Frank Darío Kudelka, reemplazando a Nahuel Tenaglia en el 1-1 ante Newell´s, en el Parque Independencia, por la 1° fecha de la Copa Diego Maradona.

El equipo rosarino había sido precisamente el último destino del jugador que representó a Argentina en los Juegos Odesur 2018, y que a mediados de 2021 inició un largo periplo por fuera de la entidad de barrio Jardín, que también incluyó experiencias en Platense y Colón de Santa Fe.

Augusto Schott
AUGUSTO SCHOTT. El defensor retornó de su préstamo en Newell´s Old Boys y 'El Cacique' Alexander Medina pidió expresamente por su permanencia en el plantel. /// CEDOC PERFIL

El caso de Schott podría considerarse como la excepción que confirma la regla en la década de gestión de Andrés Fassi, en la que muchos futbolistas del semillero, y otros tantos reclutados por el promocionado sistema de scouting y visoría del club, han terminado dando vueltas por el mundo, sin haber llegado a mostrarse demasiado o consolidarse en el equipo principal.

De hecho, Talleres hoy cuenta con plantel paralelo de futbolistas que fueron cedidos a otros clubes para que sumen minutos de juego en cancha y sus fichas no pierdan cotización en el movedizo mercado de pases.

Kevin Mantilla
MANTILLA. Sin continuidad en la ‘T’, el zaguero colombiano acordó su vínculo con Deportivo Independiente Medellín hasta fines de 2025.
/// CEDOC PERFIL

El éxodo albiazul

Un informe publicado días atrás por Talleres, con el título ‘Talentos albiazules de exportación’, dio cuenta de ‘transferencias que se realizaron a lo largo del primer mes del año’, con el propósito de ‘revalorizar jugadores propios sin la necesidad de quedar contractualmente desafectados del club’.

“Con el objetivo de cuidar nuestro patrimonio y en virtud de los diferentes análisis realizados desde el área deportiva, en lo que va del año se realizaron diferentes operaciones de jugadores propios. Estos fueron transferidos a otros clubes para ganar minutos de juego, considerando que no tendrán lugar en el plantel de primera, de acuerdo a los perfiles y las necesidades”, consignó el reporte.

Actualizado con la posterior cesión del zaguero Kevin Mantilla a Deportivo Independiente Medellín, el listado suma 14 jugadores, entre los que se destacan los nombres de los delanteros Bruno Barticciotto, goleador del Albiazul en el Torneo de la Liga Profesional 2024, y Alejandro Martínez.

Barticciotto emigró a Santos Laguna de México -según trascendió, el club mexicano pagó US$ 350.000 por su préstamo y se aseguró una opción de compra por el 70% del pase-, mientras que Martínez se incorporó a Ceará Sporting Club, equipo de la Segunda División de Brasil. También se fueron al exterior el defensor Lucas Suárez (Mamelodi Sundawns, Sudáfrica) y el volante central Franco Moyano (Puebla, México).

Lucas Suárez
LUCAS SUÁREZ. El zaguero riocuartense emigró al Mamelodi Sundowns de Sudáfrica, uno de los 32 equipos que jugará el Mundial de Clubes 2025. /// CEDOC PERFIL

A otros clubes de Primera División de la AFA se marcharon el arquero Joaquín Blázquez (Independiente), el lateral Alex Vigo (Sarmiento), el zaguero Tomás Kummer (Aldosivi), el volante David Zalazar y el delantero Diego Barrera (Central Córdoba), el mediocampista Luis Sequeira y el atacante Gonzalo Álvez (Independiente Rivadavia) y el delantero José David Romero (Tigre). En la Primera Nacional jugará el lateral Franco Saavedra (Gimnasia de Mendoza), y en el Torneo Federal A lo harán el mediocampista volante Luciano Viano y el extremo Sergio Frutos (Juventud Antoniana de Salta).

Blázquez, mundialista Sub 20 y representante preolímpico y olímpico con la Selección Argentina, disputó dos partidos en la primera de la ‘T’, con la que hizo su primera pretemporada en 2018. El pase a Independiente representó el cuarto préstamo del cuidapalos, ya había jugado cedido en Valencia de España, Stade Brestois 29 de Francia y Platense.

Samuel Sosa
SAMUEL SOSA. El extremo venezolano firmó para Universidad Central de Venezuela, el quinto equipo donde fue prestado por Talleres.
/// CEDOC PERFIL

Caso testigo

A comienzos de 2018, Samuel Alejandro Sosa llegó a Talleres como la joven estrella del fútbol venezolano, con destacadas actuaciones en Deportivo Táchira y en el seleccionado juvenil de su país, con el que se consagró subcampeón en el Mundial Sub 20 de Corea del Sur 2017. La suma que pagó la ‘T’ por el 50% de su pase, medio millón de dólares, todavía es considerada un récord en la historia del club de San Cristóbal.

El extremo de la Vinotinto hizo su presentación en el equipo albiazul el 12 de mayo de 2018, en el empate 2-2 ante Olimpo en Bahía Blanca, jugando los últimos 10 minutos del partido en reemplazo del lateral Ian Escobar. Desde entonces, Sosa completó siete partidos con la camiseta azul y blanca, con una conquista (convirtió en el triunfo 1-0 ante Estudiantes de La Plata, en condición de visitante, el 24 de febrero de 2019) y una asistencia.

Al final de la temporada 2018/2019, el venezolano desembarcó a préstamo en Agrupación Deportiva Alcorcón, un club del ascenso de España. Aquella experiencia de dos temporadas en el Viejo Mundo representó para Sosa el comienzo de un largo periplo que lo mantuvo lejos de barrio Jardín.

Posteriormente, el futbolista jugó cedido en Academia Puerto Cabello de Venezuela, Emelec de Ecuador y Querétaro de México, y un par de semanas firmó contrato con Universidad Central de Venezuela, elenco que jugará la fase preliminar de la Copa Libertadores de América 2025.

Kevin Pereira
PEREIRA. El mediocampista paraguayo juega cedido en Sportivo Luqueño. Antes había estado a préstamo en Juárez FC de México.
/// CEDOC PERFIL

En la misma situación que Sosa están otros jugadores extranjeros cuyos pases pertenecen a Talleres, como los delanteros colombianos Emerson Batalla (Juventude de Brasil) y Luis Miguel Angulo (Central Córdoba de Santiago del Estero), el volante paraguayo Kevin Pereira (Sportivo Luqueño) y el defensor chileno Vicente Fernández (Cobresal). La nómina se completa con el atacante Mauro Ortiz, actualmente en Nueva Chicago.

Luego de su préstamo en Kashima Antlers de Japón, el brasileño Guilherme Parede rescindió su vínculo con la entidad albiazul y formalizó su retorno a Vila Nova, donde ya había jugado cedido por la ‘T’. Desde su llegada al club de barrio Jardín, en 2020, el delantero también había salido temporalmente a otros dos clubes de su país: Vasco da Gama y Juventude.

Mientras tanto, la ‘T’ mantiene porcentajes de la ficha del zaguero Francisco Álvarez y del delantero Ignacio Lago, cuyos derechos federativos fueron traspasados respectivamente a Argentinos Juniors y Colón de Santa Fe.

Rulo Romero
"EL RULO". Sin lugar en la primera de Talleres, José David Romero acordó su llegada por una temporada a Tigre. /// CEDOC PERFIL

EL PLANTEL ITINERANTE

  • Arqueros (1): Joaquín Blázquez (Independiente).
  • Defensores (6): Alex Vigo (Sarmiento); Tomás Kummer (Aldosivi); Kevin Mantilla (Deportivo Independiente Medellín, Colombia); Lucas Suárez (Mamelodi Sundawns, Sudáfrica); Franco Saavedra (Gimnasia de Mendoza); Vicente Fernández (Cobresal, Chile).
  • Mediocampistas (5): Franco Moyano (Puebla, México); David Zalazar (Central Córdoba); Luciano Viano (Juventud Antoniana); Kevin Pereira (Sportivo Luqueño, Paraguay); Luis Sequeira (Independiente Rivadavia).
  • Delanteros (10): Alejandro Martínez (Ceará, Brasil); Bruno Barticciotto (Santos Laguna, México); José David Romero (Tigre); Luis Angulo y Diego Barrera (Central Córdoba); Sergio Frutos (Juventud Antoniana); Emerson Batalla (Juventude, Brasil); Mauro Ortiz (Nueva Chicago); Samuel Sosa (Universidad Central de Venezuela); Gonzalo Álvez (Independiente Rivadavia).