Perfil
CóRDOBA
2 DE ABRIL

Un espacio para la memoria: Córdoba tendrá su Museo de Malvinas

Martín Llaryora y Daniel Passerini acordaron la financiación y construcción del espacio en el histórico Obispo Mercadillo, ubicado frente a Plaza San Martín.

Llayora - Passerini Anuncio Malvinas
. | Prensa Córdoba

En el marco del 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el intendente de la capital provincial, Daniel Passerini, firmaron un convenio para la financiación y construcción de un Museo y Centro de Interpretación de Malvinas.

La sede del nuevo espacio estará en el histórico edificio del Obispo Mercadillo, ubicado frente a la Plaza San Martín.

Malvinas y la desalinización: el futuro de la soberanía en un mundo donde el agua lo decidirá todo

El anuncio se realizó durante la vigilia conmemorativa llevada a cabo el martes por la noche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas. En este contexto, Llaryora destacó la importancia del proyecto, al señalar que su emplazamiento permitirá mantener vivo el recuerdo de los veteranos en un sitio emblemático de la ciudad. "No queremos que se pierda más nada y que todo quede en el corazón de los cordobeses", afirmó.

ANUNCIO

El gobernador también subrayó la necesidad de que estos reconocimientos continúen más allá de los cambios de gestión. "Que este reconocimiento, que comenzó para el 40 aniversario, no se corte, gobierne quien gobierne", expresó.

Por su parte, el intendente Passerini aseguró que la memoria de los soldados caídos y de quienes regresaron será resguardada. "Nuestros héroes tenían un sueño, y era que la casa del Veterano sea siempre para ellos. Queremos que sepan que su memoria siempre será resguardada".

ANUNCIO

Miguel Avelino, representante de los veteranos de Malvinas en el ministerio de Desarrollo Social, valoró el acompañamiento del gobernador para con los veteranos y el diálogo permanente con la Provincia y el Municipio: "Hace muchos años que no tenemos una caricia al alma de una autoridad provincial, y este gobernador nos abre las puertas".

Las actividades conmemorativas incluyeron, además de la vigilia, una serie de espectáculos artísticos con la participación de Lucio Rojas, Nicolás Villa, Facundo Toro, Antonella Oddi y Aimara Rodríguez. La jornada ofreció un espacio de encuentro para familiares, veteranos y la comunidad en general, en una fecha que sigue marcando la memoria colectiva del país.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.