Perfil
CóRDOBA
TEATRO

Última función de ‘Útero Bicorne’ en el Real

La obra estuvo en la terna a Mejor Obra de Teatro en la última edición de los Premios Siripo y su protagonista, Patricia Rojo, se quedó con el galardón a Mejor Actuación. Con dirección y dramaturgia de Brenda Sorbera, la pieza teatral es el relato de un viaje introspectivo de una mujer que, a sus 13 años, descubre que ha nacido con una malformación genética llamada útero bicorne.

Patricia Rojo
EN ESCENA. Patricia Rojo fue galardonada con el Premio Siripo 2025 a la Mejor Actuación. (Foto Alberto Silva). | Alberto Silva

En la obra, los relatos se suceden uno tras otro y van recorriendo los momentos fundacionales de Eliana, cuyo útero tiene la forma de un corazón y está, literalmente, partido al medio.

A lo largo del recorrido, la pieza teatral va explorando las diferentes maneras de ser madre, la violencia médica y los consabidos mandatos sociales que caen sobre el cuerpo femenino.

Sin embargo, si bien la malformación uterina es el tema central de la obra, para la protagonista es simplemente una excusa para abordar una amplia temática, como la relación familiar, qué lugar ocupan las mujeres de la familia en su vida y cuánto repite de ellas, aún sin darse cuenta. “Otras de las preguntas que me surgen es qué lugar ocupan los hombres de la casa, dónde están; porque yo sí creo que están y también que están atentos. Pero sin duda son diferentes, resuelven diferente, operan y actúan con otra cabeza”, reflexiona la actriz.

Con estos interrogantes, Eliana invita a reflexionar sobre la herencia familiar, la identidad y la construcción de la propia historia. “Para mí es muy fuerte esa tríada femenina de abuela, madre-tía, hija-hermana que ponemos en escena, porque el conocimiento de la otra vive también en la genética, en la sangre, en lo ancestral. Y muchas veces sin necesidad de utilizar la palabra para saber qué está necesitando esa otredad. ¿Qué es maternar?, ¿cuántas maneras de ser madre existen?, ¿todas las mujeres debemos maternar? No lo sé”, dice Rojo.

La obra destaca por su ritmo y musicalidad, con relatos que van y vienen entre distintas prendas de vestir y que ponen de relieve las singularidades (y la cercanía) de las distintas mujeres de ese clan femenino. “Me parece muy interesante mostrar que somos tan diferentes y cómo a cada quién se le parte el corazón por algo en particular. La pérdida de los afectos, la violencia médica, la muerte y sobre todo la pérdida de la memoria, porque ¿qué somos sin memoria?”.

La última función de Útero Bicorne será este jueves 24 a las 20.30 en la Sala Azucena Carmona del Teatro Real.

Disfrutá nuestra newsletter
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas y editores especializados.