Perfil
CóRDOBA
TIEMPOS JUDICIALES

Tribunal de Gestión Asociada: Las audiencias por violencia familiar y de género aumentaron en un 90% desde su creación

La creación del TGA y una serie de medidas para facilitar la comunicación y mejorar los tiempos judiciales resultaron en un incremento de las audiencias para los casos de violencia familiar y de género.

Fuero de niñez y violencia familiar y de género
REFORMA ESTRUCTURAL. Se constituyó un Tribunal de Gestión Asociado integrado por nueve juezas, dos de las cuales se ocuparan exclusivamente de casos graves. | Cedoc Perfil

Desde que en agosto del 2024 se creó el Tribunal de Gestión Asociada (TGA) en la sede de Capital, se detectó que las audiencias en causas de violencia familiar y de género en modalidad doméstica aumentaron en más del 90%, comparado al primer semestre del año. Durante el año pasado se registraron 34.376 denuncias por estos hechos de violencia, y se dictaron más de 38.000 medidas cautelares para la protección de las víctimas.

Estadísticas

Los datos fueron obtenidos en el relevamiento de la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Lo detectado sería producto del nuevo modelo de gestión, que introdujo una reestructuración organizacional en todas las dependencias del fuero, con la creación de oficinas especializadas en tareas administrativas y jurisdiccionales.

Peritos oficiales analizaron la personalidad de Brenda Agüero y destacaron rasgos “narcisistas y psicopáticos”

Este cambio permitió que las juezas tuvieran mayor disponibilidad para tomar audiencias y resolver el creciente volumen de casos ingresados. Asimismo, la creación de dos Unidades de Juezas y una Oficina de Gestión de Procesos permitió especializar la atención de los casos más graves, que representaron el 22% del total de denuncias.

Para agilizar los procesos, se incorporó el Proceso Asistido de Violencia Familiar al Sistema de Administración de Causas (SAC), con alertas de indicadores de gravedad y un sistema de asignación automatizada de expedientes. Además, se implementaron recordatorios de citación a audiencias mediante WhatsApp Business, con más de 4.870 notificaciones enviadas en el segundo semestre de 2024.

Denuncias cruzadas ponen eje en la gestión de la decana de Comunicación, Mariela Parisi

Otra medida destacada fue la creación de una oficina especializada en la gestión de oficios de notificaciones de medidas cautelares y documentación relevante, lo que permitió procesar más de 32.700 operaciones.

Con estas acciones, la Justicia de Córdoba busca optimizar la respuesta a los casos de violencia familiar y de género, garantizando mayor celeridad y efectividad en la protección de las víctimas.