Perfil
CóRDOBA
DE CÓRDOBA AL MUNDO

Tras el éxito del Cosquín Rock, Palazzo lanza un proyecto para internacionalizar el cuarteto

El productor anunció un proyecto para llevar la música cordobesa a otras provincias y países. Además, avanza con la construcción de "El Teatro de la Usina", un nuevo espacio en la Plaza de la Música con una inversión de 2 millones de dólares.

Palazzo - Cosquín Rock
. | Redes

A menos de una semana de la última edición del Cosquín Rock, José Palazzo anunció un nuevo proyecto con el que busca ampliar la proyección de los artistas de cuarteto más allá de Córdoba.

"Estamos empezando a analizar posibilidades de expansión para artistas de cuarteto en otras provincias y países. Es una linda propuesta, tanto a nivel nacional como internacional, para exportar nuestra música al mundo", indicó a través de sus redes sociales.

Boom del e-commerce en Córdoba: las ventas crecieron más de un 100% en 2024

"Surgió la idea de llevar y traer artistas, con el foco puesto en la música cordobesa. Queremos ayudar a expandir eso", dijo, y explicó que la idea surgió tras dialogar con sus socios extranjeros con quienes realiza las ediciones del Cosquín Rock internacional.

El anuncio llega pocos días después de que el Cosquín Rock celebrara su 25ª edición con entradas agotadas, más de 110.000 asistentes y un cartel de 100 artistas distribuidos en seis escenarios. Según datos oficiales, el festival generó un impacto económico total de $49.936 millones y un impacto fiscal de $6.992 millones.

Banco Nación como SA: para la Bancaria "es una nueva estafa como las memecoins"

Además de la expansión del cuarteto, Palazzo avanza con otro ambicioso proyecto: la construcción de un nuevo teatro en la Plaza de la Música. "Siempre soñé con construir mi propio teatro", afirmó el productor, quien en los últimos meses ha impulsado la expansión de dicho espacio a nuevas provincias.

Bajo el nombre "El Teatro de la Usina", este nuevo proyecto demandará una inversión estimada en dos millones de dólares y un plazo de ejecución de 16 meses. Su objetivo es consolidar a Córdoba como un epicentro de la música y el espectáculo en el interior del país.