Perfil
CóRDOBA
SIN ASAMBLEAS

Transporte urbano en Córdoba: circulan con normalidad los colectivos de Coniferal

"Anoche se llegó a un acuerdo, se van a pagar las diferencias en el transcurso del día de hoy", dijo el secretario General de la UTA, César Pereyra.

Coniferal - Córdoba
. | Redes

Los colectivos de la empresa Coniferal del transporte urbano de pasajeros de Córdoba circulan esta mañana con normalidad.

Anoche a última hora se llegó a un acuerdo que va a depositar como corrresponde, se van a pagar las diferencias en el transcurso del día de hoy”, explicó el secretario Gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), César Pereyra.

Causa toma del Pabellón Argentina de la UNC: sobreseyeron por prescripción a los 17 estudiantes

Las choferes habían advertido durante la jornada de ayer por la posible realización de asambleas informativas debido a que cada trabajador había recibido 160 mil pesos menos en sus salarios.

“Le damos la tranquilidad al usuario que en el día de la fecha va a ser todo normal. No habrá asambleas y el transporte será normal”, aseguró Pereyra en declaraciones a Mitre Córdoba.

“Tenemos que agradecer al secretario de Gobierno municipal Rodrigo Fernández que conjuntamente con nuestra secretaría General y el secretario adjunto y el cuerpo de delegados de Coniferal pudieron destrabar el conflicto”, expresó.

Cuándo aumentará el boleto

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, anticipó el miércoles que a fines de junio se analizaría un posible aumento en la tarifa del boleto del transporte urbano de pasajeros.

El jefe capitalino anticipó que "cuando se complete la flota que hemos adquirido, esperemos que sea a fin de junio, completaremos las líneas nuevas, vamos a cumplir con las frecuencias y evaluaremos la adecuación tarifaria”.

Cómo impactará en Córdoba el tarifazo en la luz y el gas por la quita de subsidios

Además aseguró que “es insostenible para el municipio seguir aportando, como nos va tocar ahora con el aumento de la UTA de casi 10 mil millones de pesos vamos a tener que poner para sostener el sistema". "La Municipalidad no puede seguir haciéndolo”, insistió.

Passerini recordó que “hoy en Córdoba el boleto cuesta 700 pesos", pero "en Rosario, Santa Fe, Entre Ríos, y Paraná ya han decidido llevarlo a 940". "Hay otros municipios en el sur del país que está en 1300, 1400 pesos”, concluyó.