Perfil
CóRDOBA
PREMIOS PERFIL

Tercera edición de los galardones a la excelencia en Córdoba

Comienza a delinearse una nueva entrega de las distinciones que reconocen la excelencia en cordobeses destacados. Desde el ámbito judicial hasta la acción social, pasando por las ciencias y el periodismo, los Premios Perfil se instauraron en 2022.

premios2023
2023. Los ganadores de la segunda edición. | CEDOC

La tercera entrega de los Premios Perfil se realizará en julio próximo. En esta ocasión, para destacar la excelencia local, un jurado de notables decidirá quiénes son las personalidades destacadas en los rubros: Libertad de Expresión, Bien Público, Sustentabilidad, Labor Cultural, Inteligencia Digital / Social, Excelencia en Justicia y Ciencia. El evento premia la libertad de expresión y la inteligencia de los cordobeses y abarca el arco político local, la justicia, el empresariado y la cultura.

Los Premios Perfil –que la Editorial Perfil realiza desde hace más de 10 años– trasladan a Córdoba el reconocimiento a los protagonistas de la política, la economía, la ciencia, la cultura, el emprendedorismo y la Justicia. 

El proceso de selección de los ganadores cuenta con diferentes instancias que incluyen consultas a referentes, la propuesta de candidatos por parte de la redacción de Perfil Córdoba y, finalmente, el análisis de los elegidos por parte del jurado. El director, Agustín de la Reta, destaca que “premiamos la inteligencia de aquellos que hacen por los demás”.

La estatuilla. Cada ganador se llevará una estatuilla realizada por Mariano Castañeda. El artista plástico resalta que el diseño está inspirado en la idea del taco de madera con plomo que se utilizó durante siglos para la impresión con tipos móviles en la imprenta. El material para hacer el tótem central es de proceso reciclado.

El isologo de la Editorial Perfil está pensado en bronce como asociación al metal que conformaba este mismo tipo para imprimir la letra. La superposición de capas se asemejan a la pila de papeles que representan la variedad y disparidad de ideas y criterios, sobre la cual el isologo como resultado de una idea clara y concisa.

 

Soledad Laciar: “Blas nunca permitirá que abandone esta lucha”

Edición 2023

Los ganadores de la edición anterior fueron: 

Libertad de expresión: Carlos Sagristani (Radio Mitre Córdoba)

Bien Público: Fundación Manos Abiertas

Sustentabilidad: 3C Construcciones

Labor cultural: Museo de Arte Contemporáneo de Unquillo (Macu)

Inteligencia digital/social: Raomed

Excelencia en Justicia: Juan Carlos Palmero

Ciencia: Carla Giacomelli

Mención especial del jurado: Soledad Laciar, por convertirse en referente de las víctimas de abusos policiales a partir del asesinato de su hijo, Valentino Blas Correas, en 2020, por parte de policías.

El jurado estuvo conformado por María Belén Mendé (vicepresidenta de Fundación Siglo 21, vicepresidenta de R’evolution y Presidenta de Scaled), Horacio Parga (director de Grupo Edisur y de la Bolsa de Comercio de Córdoba), Sebastián López Peña (vocal del Tribunal Superior de Justicia), José Lorenzo (presidente de la Fundación ProArte Córdoba) y Agustín de la Reta (director de Perfil Córdoba).