Perfil
CóRDOBA
Superclásico político

Talleres-Belgrano, partido aparte en la discusión por el proyecto Fútbol SA

Los dos principales clubes cordobeses no son neutrales en la disputa que el Gobierno Nacional y la AFA mantienen por el ingreso de los capitales privados en el fútbol argentino.

Artime en Tailandia
UN CORDOBÉS EN BANGKOK. Nakis, Artime, Tapia, Infantino, Blanco y Malaspina: la delegación de AFA en Tailandia, junto al titular de FIFA. | CEDOC PERFIL

El superclásico del fútbol cordobés también se juega en la cancha grande de la política.

Mientras Talleres aguarda la confirmación del desembarco de Daniel Scioli en el Centro de Alto Rendimiento del club -anunciado para vísperas del Día de la Patria por el propio secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación-, Belgrano expuso su alineamiento con la cúpula del fútbol argentino en un lujoso centro de convenciones de Bangkok.

En el medio, una puja cada vez más caliente sobre el modelo de gestión de las entidades deportivas. Una grieta que marca una distancia mucho mayor a los 17.500 kilómetros que separan a Córdoba de la capital de Tailandia.

En tierras asiáticas, Luis Fabián Artime, el reelecto mandamás del Pirata, participó días atrás del 74° Congreso de la FIFA junto al titular de la AFA Claudio Tapia y el selecto grupo de directivos que integró la comitiva de ‘la Casa Madre’, como le gusta decir al ‘Luifa’.

En la foto con Gianni Infantino, el CEO del fútbol mundial, también salieron Víctor Blanco, Cristian Malaspina y Luciano Nakis, respectivos presidentes de Racing Club, Argentinos Juniors y Deportivo Armenio, e integrantes del Comité Ejecutivo afista.

En tierras asiáticas, Luis Fabián Artime, el reelecto mandamás del Pirata, participó días atrás del 74° Congreso de la FIFA junto al titular de la AFA Claudio 'Chiqui' Tapia.

La inclusión del exdelantero, como refuerzo de último momento en el cortejo dirigencial, fue interpretada por propios y extraños como un fuerte respaldo de ‘Chiqui’ y sus laderos, quienes ya tenían en su lista de incondicionales a otros dos popes del fútbol cordobés: Juan Manuel Cavagliatto (Instituto) y Alicio Dagatti (Estudiantes de Río Cuarto).

Del otro lado del mostrador, Andrés Fassi, máxima autoridad de Talleres y ferviente promotor del Fútbol SA, espera que un llamado desde ‘el teléfono rojo’ le confirme el encuentro que Scioli anunció en sus redes sociales, luego del cónclave que ambos mantuvieron el 24 de abril en Buenos Aires.

Aquella vez, según consignó el sitio web del Gobierno de la Nación, fue el funcionario quien invitó al directivo cordobés “para interiorizarse de la transformación deportiva y social del club, y para expresarle el interés en conocer sus instalaciones, visita que se concretará el próximo 24 de mayo”.

El acercamiento con Fassi forma parte de una estrategia del gobierno nacional para tratar de allanar el camino al ingreso de capitales privados en los clubes del país.

La movida -casi una obsesión de la administración libertaria, a esta altura del partido- incluyó una reciente entrevista del primer mandatario Javier Milei con Infantino, el capo de la FIFA, en la ciudad estadounidense de Los Ángeles. De ese encuentro, sólo se filtraron un par de fotos, en las que el líder libertario recibe sonriente una camiseta y un balón.

Andrés Fassi y Daniel Scioli

DEFENSORES DEL FÚTBOL SA. Julio Garro, Andrés Fassi, Daniel Scioli y Juliana Santillán se reunieron el 24 de abril en Buenos Aires. FOTO: CEDOC PERFIL

Esperando a Daniel

En su afán de cumplir el sueño más preciado de Mauricio Macri -aliado estratégico de ‘La Libertad Avanza’, presidente ejecutivo de la Fundación FIFA y su rival en el balotaje de 2015-, Scioli tampoco pierde el tiempo.

El lunes pasado se reunió con el abogado Javier Tebas, titular de la Liga de España, quien aprovechó su breve estadía en Puerto Madero para bajar línea a favor de las SAD: “En toda Europa, y en muchos países, funcionan las sociedades anónimas como modelos de trabajo y de éxito. Me sorprende que la Argentina vaya a contracorriente de lo que ocurre en el mundo”.

En una semana agitada, el exmotonauta también recibió en su despacho a las autoridades del club platense José Hernández, a quienes prometió acompañar en un reclamo ante la FIFA por su reciente desafiliación de la Liga Costera Río de La Plata, luego de que sus socios aprobaran el ingreso de las inversiones privadas.

Según trascendió, la intención de Scioli y de quienes vienen militando con más devoción el Fútbol SA -el subsecretario de Deportes Julio Garro, la diputada libertaria Juliana Santillán y el empresario deportivo Guillermo Tofoni- es que un club con más ‘chapa’ siga el camino de la modesta entidad de la capital bonaerense, como para fortalecer la embestida en contra de ‘Chiqui’ Tapia y la AFA.

El titular albiazul Andrés Fassi y el funcionario nacional Daniel Scioli se reunieron el 24 de abril en Buenos Aires y acordaron repetir el encuentro en Córdoba en vísperas del Día de la Patria.

El 23 de noviembre de 2023, en la Asamblea Ordinaria que tuvo lugar en el Predio Lionel Messi, la matriz del fútbol nacional aprobó por 45-0 el rechazo a la posibilidad de que los clubes puedan dejar el formato de asociaciones civiles sin fines de lucro. 

"Es un tema terminado, no vamos a pelear contra algo que no existe. La posición institucional la marcaron los clubes", dijo Tapia tras ese cónclave, donde Talleres fue el único ausente.

Milei e Infantino

ENCUENTRO CERCANO. Javier Milei y Gianni Infantino coincidieron el 6 de mayo en Los Ángeles. Hubo regalos, pero no declaraciones públicas. FOTO: CEDOC PERFIL

Recibiendo a ‘Luifa’

“El Club Atlético Belgrano, tal como lo establece su historia, identidad y el estatuto de nuestra institución, ratifica su carácter de asociación civil. El destino del Club le pertenece a sus socios y socias”. Con este posteo, fechado el 11 de noviembre pasado, la entidad de barrio Alberdi se plantó ante las declaraciones del entonces Milei candidato, que anticipaba su vocación de abrir el juego al capital privado en el fútbol argentino.

Ya con el libertario en el Sillón de Rivadavia, Artime fue uno de los directivos que levantó su mano para respaldar el actual modelo de gestión de los clubes. Por entonces, la mesa chica de la AFA todavía aludía al ‘Luifa’ como ‘un gerente’, a mitad de camino entre Cavagliatto (“un crack”) y Fassi (“un enemigo”) en su escala de valoración sobre las conducciones de las entidades cordobeses que integran la Liga Profesional.

Hoy ambos se necesitan. Artime, para garantizar la gobernabilidad en su segundo mandato, luego de la sangría interna que derivó en el alejamiento de algunos influyentes hombres de negocios que apuntalaron su debut dirigencial. La AFA, conocedora de la admiración que algunas acciones de la actual conducción de Talleres generaron desde siempre en el hoy empresario de seguros y mandamás celeste, para terminar de inclinar la balanza a su favor entre los popes del fútbol de La Docta.

La avanzada del gobierno para habilitar el ingreso de capitales privados a los clubes incluyó una reunión entre el primer mandatario Javier Milei y el mandamás de la FIFA Gianni Infantino.

A la espera de la confirmación de la agenda que el staff gubernamental llevará adelante en Córdoba el próximo fin de semana, para formalizar su ‘segunda vuelta’ con Fassi, Scioli recibió un pelotazo en contra. La mala noticia llegó desde Brasil, donde la Justicia le quitó el manejo del Vasco da Gama -el club donde juega el exgoleador belgranense Pablo Vegetti- al grupo estadunidense 777 Partners, bajo la acusación de fraude económico.

En nombre de ese grupo inversor, que también tiene participación en clubes de Alemania, España, Francia, Italia, Bélgica y Australia, el economista colombiano Gustavo Maya se entrevistó meses atrás con el tridente Scioli-Tofoni-Santillán. “Llega a Argentina el primer grupo interesado en invertir en las Sociedades Anónimas Deportivas”, posteó en su momento la legisladora marplatense de ‘La Libertad Avanza’.

Descartada la posibilidad de un enfrentamiento inminente en el ámbito de la Conmebol -podría haberse concretado si Talleres quedaba tercero en el Grupo B de la Copa Libertadores de América y Belgrano salía segundo en el Grupo C de la Copa Sudamericana-, un nuevo escenario se abre para la disputa del siempre apasionante superclásico del fútbol cordobés.