Ubicada en San Javier, en el corazón del valle de Traslasierra, Posada Rural La Matilde se consolida como un destino turístico que combina confort, naturaleza y sostenibilidad. Más que un simple hospedaje, la posada ofrece una experiencia integral que busca conectar a los visitantes con el entorno, brindando hospitalidad, calidez y un servicio personalizado.
Cómo funciona la app que indica el mejor escenario para una foto
La Matilde forma parte de un corredor caracterizado por su microclima saludable, resultado de una alta concentración de iones negativos en el aire. Esta particularidad genera beneficios como la reducción del estrés, la mejora en la circulación sanguínea y una mejor calidad del sueño, convirtiendo al lugar en un espacio ideal para el descanso y la desconexión.
La posada cuenta con diez habitaciones dobles, diseñadas para garantizar el confort de los huéspedes. Ocho de ellas son clásicas, con una superficie de 48 m2, mientras que las dos superiores alcanzan los 52 m2. Las instalaciones incluyen amplias galerías, un hogar a leña y un predio de 60 hectáreas donde se entremezclan bosque nativo, viñedos y la bodega Finca La Matilde. Además, el establecimiento dispone de una huerta orgánica y biodinámica, un invernadero de hongos gírgolas, un espacio de oración, un rincón de flores y una piscina al aire libre con solárium.
Gastronomía de kilómetro cero
Uno de los pilares fundamentales de la experiencia en La Matilde es su propuesta gastronómica, a cargo de DeAdobe Restaurante. Con una filosofía de kilómetro cero, el restaurante utiliza ingredientes frescos provenientes de su propia huerta y de productores locales. La carta busca resaltar los sabores originales de los alimentos, garantizando productos de alta calidad nutricional. Como complemento a la experiencia, cada sábado por la noche los comensales pueden disfrutar de música en vivo con piano.
Actividades para una conexión plena con la naturaleza
La posada ofrece una variedad de actividades que permiten explorar el entorno y vivir experiencias auténticas. Una de las principales es la Experiencia Rural, un recorrido guiado por los viñedos, lagunas y el bosque nativo, donde los visitantes pueden interactuar con los caballos y conocer más sobre su sensibilidad. La jornada culmina en la caballeriza con una degustación de productos locales.
Otra propuesta destacada es Atardeceres y Vinos, un recorrido por la historia y las técnicas de vinificación orgánica y biodinámica de Finca La Matilde. Actualmente, la bodega produce 12.000 botellas anuales con certificación biodinámica. El viñedo cuenta con variedades como Malbec, Cabernet Sauvignon y Tannat en producción, mientras que las nuevas plantaciones incluyen Cabernet Franc, Viognier, Roussanne y Sauvignon Blanc. La actividad concluye en un deck con vistas panorámicas a los cerros durante la puesta de sol.
Verdeflor quiere duplicar su producción con una inversión de U$S 5 millones
Además, los huéspedes pueden participar en otras actividades recreativas y de bienestar, como arquería, yoga, masajes, lectura de tarot y caminatas guiadas a la montaña.
Un destino para redescubrir San Javier
Posada Rural La Matilde se presenta como una alternativa para quienes buscan desconectarse de la rutina y sumergirse en un entorno natural. Con una propuesta que combina descanso, gastronomía y actividades en contacto con la naturaleza, el establecimiento invita a disfrutar de una experiencia única durante todo el año. En este refugio de Traslasierra, el tiempo parece detenerse, permitiendo a los visitantes reconectar con el entorno y consigo mismos.