Perfil
CóRDOBA
LEY DE BASES

Oscar Agost Carreño: “la Ley va a salir, pero el gobierno debe hacer un poco de política y dejar de agredir”

El diputado nacional del Pro integrante del bloque “Hacemos por Nuestros País” adelantó que insistirán con Ganancias y Bienes Personales. En cuanto a las privatizaciones se deberá esperar que decide el Ejecutivo.

Oscar Agost Carreño, diputado nacional
Oscar Agost Carreño, diputado nacional | Cedoc

El diputado nacional por Córdoba adelantó que la Cámara insistirá con el texto original incluyendo Ganancias y Bienes Personales con algunos cambios que el propio Gobierno decidió extirpar, como el caso de las privatizaciones.

Oscar Agost Carreño explicó que la misma Constitución “reglamentó para insistir parcialmente en algunos aspectos y aceptar otros”, cuestión que se utilizó muy poco en al menos el 1% de las leyes desde el 94. “Se utilizó en no menos de 10 leyes. La corte suprema lo convalidó. Entendemos que es el sistema parlamentario funciona así”, remarcó.

Cambios en ganancias y bienes personales.

Para el presidente del Pro cordobés “es importante que en Diputados defendamos los cambios fiscales como Cámara de origen”, concluyó. En el caso de las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y el sistema de medios estatales RTA comentó que el “mismo Gobierno decidió sacarlo, entonces debemos convalidar esa actitud”.

Desempleo: aseguran que se perdieron 120 mil empleos registrados en el primer cuatrimestre

Pero fue claro con respecto al Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. En este caso pidió que Javier Milei, principalmente, deje de agredirlos y se ponga a hacer un poco de política junto a los gobernadores: “para Ganancias y Bienes Personales (el Gobierno) debe hacer un poco de política y rediscutir con los gobernadores. Es el gobierno que insiste con esas leyes, pero lo gobernadores no están del todo convencidos. Entiendo que hoy se consolidarán los votos ya que son impuestos coparticipables”.

Adelantó que “la Ley va a salir, pero el gobierno debe hacer un poco de política. Milei no puede seguir maltratando y agraviando a congresistas”.

Paro docente en Córdoba: sin acuerdo no habrá clases este martes en Córdoba

En diálogo con Radio Con Vos, el periodista le consultó si no era obsceno dejar de cobrar el impuesto a la riqueza cuando hay jubilados con ingresos tan bajo. El diputado cordobés reiteró que muchas veces “nos tratan de degenerados fiscales por la votación de jubilados, pero hay que pagar ganancias” y agregó: “hoy quien tiene un vehículo de 10 millones de pesos está entrando en el impuesto a la riqueza. Entonces, una pareja de monotributistas o profesionales ya está tecleando eso. Pero si de cada 100 pesos que ajusta el gobierno casi 4 son de los jubilados y los 6 restantes lo hacen los privados, algo no está bien”.