En abril, las plataformas despliegan un conjunto de historias que, en apariencia, buscan entretener, pero que no renuncian a plantear dilemas éticos, políticos y afectivos. Desde una Buenos Aires devastada hasta un imperio galáctico donde la rebelión es una forma de identidad, estas ocho series atraviesan el drama, la ciencia ficción, la comedia y el thriller con una pregunta de fondo: ¿qué nos pasa? Series que dialogan con el colapso, con las formas de resistirlo o de gozar, a pesar de todo.
El Eternauta (2025) | Netflix (30 de abril de 2025)
Adaptación de un clásico argentino y también una declaración de principios. La nieve mortal ya no es solo una amenaza de ciencia ficción: es una metáfora dolorosamente contemporánea. Con efectos prácticos y guiños al original de Oesterheld, esta versión invita a revisar la idea de solidaridad como única salida posible ante lo irrepresentable. El Eternauta contará con una banda sonora original compuesta por Gustavo Santaolalla.
Ficha técnica: Dirección: Bruno Stagnaro. Guion: Bruno Stagnaro, Ariel Staltari. Elenco: Ricardo Darín (Juan Salvo), Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas, Mora Fisz. País: Argentina. Plataforma: Netflix. Episodios: 6. Género: Ciencia ficción / Drama político.
Andor (2022) | Disney+ (22 de abril de 2025)
Andor es la precuela que redefinió el universo Star Wars desde el realismo sucio de la política intergaláctica. Aquí, la rebelión no es un acto heroico, sino una necesidad vital. Diego Luna construye un protagonista sin grandilocuencias, y el subtexto es claro: en un mundo vigilado, resistir es sobrevivir.
La segunda temporada profundizará en los orígenes de Mon Mothma como líder rebelde, con episodios centrados en su vida personal y política.
Ficha técnica. Creador: Tony Gilroy. Dirección: Toby Haynes, Susanna White. Elenco: Diego Luna, Stellan Skarsgård, Genevieve O'Reilly, Fiona Shaw. País: EE. UU. Plataforma: Disney+. Temporadas previas: 1 (estrenada en 2022). Temporada de estreno: 2. Género: Thriller político / Ciencia ficción.
The Last of Us (2023) | Max (13 de abril de 2025)
Una historia de zombies y paternidades rotas. La serie basada en el videojuego se vuelve, como Chernobyl en su momento, una elegía sobre lo que podría pasar si seguimos sin escuchar. Lo terrorífico no es el hongo que muta, sino la soledad que deja.
La segunda temporada adaptará aproximadamente la mitad del segundo videojuego, con cambios significativos en la narrativa para explorar más a fondo el pasado de Abby, uno de los personajes principales.
Ficha técnica. Creadores: Craig Mazin, Neil Druckmann. Dirección: Peter Hoar, Ali Abbasi, Jeremy Webb. Elenco: Pedro Pascal, Bella Ramsey, Kaitlyn Dever. País: EE.UU. Plataforma: Max. Temporadas previas: 1 (estrenada en 2023). Temporada de estreno: 2. Episodios: 9 (T1). Género: Drama / Post-apocalíptico / Horror.
Amigos y vecinos (2025) | Apple TV+ (11 de abril de 2025)
Andrew "Coop" Cooper, exadministrador de fondos de cobertura, recurre al robo en casas vecinas tras ser despedido con deshonor y enfrentar un divorcio. Pero los secretos que esconde su lujoso barrio no solo comprometen a los demás: también lo arrastran a él. Un drama tenso con humor ácido que desarma la fachada del éxito estadounidense suburbano.
Ficha técnica. Creador: Jonathan Tropper. Dirección: Craig Gillespie. Elenco: Jon Hamm, Amanda Peet, Olivia Munn. País: Estados Unidos. Plataforma: Apple TV+. Temporada de estreno. Renovada por una segunda temporada. Episodios: 9. Género: Drama / Thriller vecinal / Secretos familiares.
Hacks - Temporada 4 (2025) | Max (10 de abril de 2025)
La cuarta temporada de Hacks explora la relación tóxica entre Deborah y Ava mientras intentan convertir su programa de entrevistas en un éxito. Deborah lucha por mantenerse relevante, mientras que Ava se debate entre la ambición y la culpa.
La serie satiriza la hipocresía de la industria del entretenimiento, con Deborah como un reflejo de la soledad detrás del glamour y Ava representando la ambición despiadada. La temporada promete momentos incómodos y reveladores que desafiarán a ambos personajes.
Ficha técnica. Creadores: Lucia Aniello, Paul W. Downs, Jen Statsky. Dirección: Lucia Aniello. Elenco: Jean Smart, Hannah Einbinder, Carl Clemons-Hopkins. País: EE.UU. Plataforma: Max. Temporadas previas: 3. Temporada de estreno: 4. Género: Comedia dramática / Industria del entretenimiento.
Black Mirror - Temporada 7 (2025) | Netflix (10 de abril de 2025)
La séptima entrega rompe su propio canon al continuar dos episodios icónicos: USS Callister y Bandersnatch. Milioti y Poulter retoman sus personajes para explorar el trauma y la redención tras el escape de mundos virtuales. El enfoque ya no es solo tecnológico: ahora la amenaza también habita dentro.
Con un reparto coral que atraviesa distopías retro y realidades alteradas, Brooker refuerza su crítica al presente digital, pero con un tono más íntimo y psicológico. El resultado: una temporada que incomoda menos por sus giros y más por lo que nos obliga a mirar hacia adentro.
Ficha técnica.Creador: Charlie Brooker. Dirección: Varios (incluye Owen Harris y James Hawes). Elenco: Paul Giamatti, Cristin Milioti, Awkwafina, Emma Corrin, Peter Capaldi, Rashida Jones, Will Poulter, Issa Rae, Tracee Ellis Ross, Harriet Walter. País: Reino Unido. Plataforma: Netflix. Temporadas previas: 6. Temporada de estreno: 7. Episodios: 6. Género: Ciencia ficción / Antología / Crítica social.
El cuento de la criada - Temporada 6 (2025) | Paramount+ (8 de abril de 2025)
La sexta temporada de El cuento de la criada retoma la fuga de June hacia Canadá, donde lidera un éxodo para derrocar a Gilead desde afuera, mientras Serena intenta hacerlo desde adentro. La tía Lydia, testigo de su propio colapso moral, completa el triángulo de tensiones. La resistencia ya no es solo un gesto simbólico: se vuelve acción colectiva y cuerpo en movimiento.
Margaret Atwood colaboró como consultora en el episodio final, y aunque no escribió el guion, su impronta sigue marcando los dilemas éticos y el horizonte distópico de la historia. Un final que pulsa con calle y rabia: el rojo de las criadas ya no es advertencia, es bandera.
Ficha técnica. Creador: Bruce Miller. Basada en la novela de Margaret Atwood. Dirección: Mike Barker, Liz Garbus. Elenco: Elisabeth Moss, Ann Dowd, Yvonne Strahovski. País: EE.UU. Plataforma: Paramount+. Temporadas previas: 5. Temporada de estreno: 6 (última). Género: Distopía / Drama / Feminismo político.
Dying for Sex (2025) | Disney Plus (4 de abril de 2025)
Basada en el pódcast homónimo, esta miniserie protagonizada por Michelle Williams evita el drama médico tradicional: en lugar de la espera pasiva, muestra una exploración activa del deseo y la libertad frente a un diagnóstico terminal. Molly, la protagonista, encara sus últimos meses entre citas, confesiones y vínculos inesperados, como quien no tiene tiempo para mentirse más.
Con humor ácido y momentos de intimidad cruda, la serie convierte el cuerpo enfermo en un territorio de decisión y goce. Dying for Sex no es una historia de despedida, sino de emancipación.
Ficha técnica. Creadores: Liz Meriwether y Kim Rosenstock. Dirección: Shannon Murphy. Guion: Nikki Boyer, Michelle Major. Elenco: Michelle Williams, Jenny Slate, Rob Delaney, Jay Duplass. País: EE.UU. Plataforma: Disney Plus. Formato: Miniserie dramática. Episodios: 8. Género: Drama biográfico / Sexualidad.